Proyecto turístico de reparación colectiva en el barrio Antonia Santos.
El mirador en Atalaya será realidad

El cerro Jesús Nazareno, también conocido como de las Cruces, en Antonia Santos, será una realidad luego de que las víctimas de la guerra postularan este proyecto como medida de reparación colectiva en la ciudadela Juan Atalaya.
“Llevábamos cuatro años peleando por este proyecto, y en enero se lo presentamos a la actual administración”, dijo Trino Ortega, miembro del Comité de Impulso de la Mesa Municipal de Víctimas. “Estamos contentos, porque tuvieron en cuenta nuestra propuesta”,
Un año atrás, Ortega socializó el proyecto con sus vecinos de Los Olivos, Sabana Verde, La Primavera, Antonia Santos y Brisas del Mirador, quienes hacían parte del proceso de reparación colectiva, con la esperanza de que se volviera una realidad.
En su primer borrador, se ideó la construcción de senderos peatonales por la avenida 17 de Antonia Santos y Cerro, la habilitación del Museo de la Memoria en la cima del mirador, y la construcción de una escultura de Jesús Nazareno, de unos 50 metros.
Aunque aún la Alcaldía no les ha especificado cómo será la primera fase de esta iniciativa, a mediados de mes se dará apertura al proceso licitatorio del proyecto ‘Estudio, diseño y construcción de sendero y lugares de esparcimiento en la parte superior del cerro de las Cruces en Antonia Santos’.
Por ahora, se sabe que con el mirador, el municipio busca reactivar el turismo en la ciudad y generar empleo en la región.
El proyecto incluye la construcción de senderos peatonales en losas de concreto con rampas de acceso, muros de gaviones, arborización, y un salón y una escultura en la parte alta del cerro.
Las obras tendrán una duración de cuatro meses, el primer mes será la etapa de estudios y diseños, y el tiempo restante para el inicio de las adecuaciones, por lo que podría estar listo entre diciembre del presente años y enero de 2017.
Esta iniciativa permitirá que cucuteños y visitantes puedan disfrutar de una panorámica de la ciudad fácilmente gracias a las nuevas vías de acceso.
Jonhnatan Ordóñez, líder comunitario de La Primavera, se mostró complacido con este proyecto que mejorará la percepción que se tiene de este sector tan azotado por la violencia.
El cerro Jesús Nazareno
En 1974, Pedro Rubiano Sáenz, entonces obispo de Cúcuta, rebautizó al cerro de las Tres Cruces en Antonia Santos, como el cerro del Nazareno, en honor a Luis Amorocho, un niño de la congregación nazarena, que perdió la vida en la parte alta del cerro al tocar un cable de alta tensión.
Desde entonces se establecieron tres romerías al cerro: una, el 3 de mayo, el día de la Cruz; otra, el 14 de septiembre, día de la exaltación de la Santa Cruz, y finalmente, jueves y viernes santos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.