Los motorizados son las principales víctimas de dos cráteres en Quinta Oriental y La Riviera.
Los huecos en la avenida 9E de Cúcuta son una pesadilla

Los conductores que lo ven a tiempo lo evaden, quienes no, intentan sacarle el quite. Sin embargo, algunos incautos y sus vehículos terminan siendo sus víctimas, principalmente los motorizados. La descripción anterior se refiere a un enorme hueco que apareció, según los vecinos, hace unos tres meses en la avenida 9E, entre calles 4 y 5 en el barrio Quinta Oriental.
Le puede interesar Lo que la Alcaldía no ve: Cúcuta está llena de huecos
“Días atrás un motorizado se cayó ahí, porque algunos vienen rápido y se dan cuenta tarde. He escuchado los duros golpes que suenan cuando los carros pasan por encima”, señaló una habitante de la zona sobre el cráter que poco a poco se está apoderando de la vía.
Prácticamente, la tronera ocupa uno de los dos carriles en dirección hacia la avenida Gran Colombia. Para tratar de aliviar el problema en la movilidad que genera el hueco, este fue tapado con dos costales con relleno de arena.
Lea además El estrato 4 también pavimenta con plan Comunidad-Gobierno
Ese tramo de la vía, que atraviesa varios sectores, no es el único deteriorado. En La Riviera, la avenida 9E también presenta un gran hundimiento. “En qué parte es que uno no encuentra huecos en Cúcuta”, afirmó una residente.
Jhonny Pascual Contreras, secretario de Infraestructura de la Alcaldía, resaltó que, a través de unas vigencias futuras aprobadas por el Concejo para el mantenimiento vial urbano, se intervendrán las vías en las rutas principales y la zona céntrica de la ciudad a partir de enero, pues se está montando el proceso de licitación.
(Tramo difícil en dirección norte-sur de la avenida 9E, entre 6 y 8 de Colsag. Es un peligro latente)
En agosto de 2016, Contreras anunció un plan de recuperación vial para acabar con los huecos de las principales vías de Cúcuta, el cual estaba en ejecución con un contrato por 300 millones de pesos y con una vigencia de cuatro meses.
“Ya tenemos un inventario de huecos. En estos momentos estamos trabajando en los barrios La Riviera, Caobos y El Centro. Para nadie es un secreto que la malla vial de la ciudad está bastante deteriorada. A medida que vayamos consiguiendo recursos, iremos trabajando”, sostuvo tuvo en esa oportunidad el funcionario.
Lea también Huracán Irma pasó por las vías de La Cabrera: Vecinos
En Quinta Oriental piden a la Alcaldía arreglar la avenida 9E antes de que este cráter y otros que se están formando la hagan intransitable.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.