Un grupon de jóvenes, cada semana, dedica cuatro horas a esta labor sin importar ampollas y el cansancio.
Juegan a construir su pista de BMX en Niña Ceci

Con palas y picas prestadas, pero con esfuerzo propio, un grupo de jóvenes de Niña Ceci trabaja desde hace 20 días en la construcción de la primera pista de BMX de la comuna 8.
Aunque no tienen mayor experiencia en la construcción de pistas de este tipo, le apostaron a este sueño. Cada semana le dedican por lo menos cuatro horas a esta iniciativa. Desempolvan las herramientas de trabajo, se ponen gorra o pañoletas para esquivar el sol, y empieza la acción.
Las ampollas en las manos, ni el cansancio les han impedido seguir con este proyecto. Como la mayoría de los muchachos está estudiando, después de clase adelantan el trabajo en el parque.
Esta iniciativa empezó a gestarse a finales de mayo luego de que la junta de Niña Ceci ganara un concurso de la financiera Comultrasan para el mantenimiento de su parque.
Los jóvenes que practican saltos en bicicleta del barrio participaron del concurso con sus piruetas y descrestaron al público.
Aunque por el momento los muchachos aún no han invertido el dinero ganado en los saltos de tierra, aspiran a terminar esta obra con esos recursos.
Los Policías de la subestación de Niña Ceci y el grupo de apoyo Comunitario (Graco) los han ayudado a conseguir la arena y los costales de escombros necesarios para las bases de los saltos.
“Este es un deporte muy bueno que está empezando a tomar auge en nuestro barrio y estamos orgullosos de poder construir un escenario apropiado para practicarlo”, dijo Jonathan Santaella Mendoza, uno de los deportistas.
Santaella y su hermano de 15 años, están entusiasmados con la iniciativa, su mamá que trabaja como vendedor ambulante a un lado del parque los apoya en este proyecto.
“Los muchachos están muy comprometidos y es nuestro deber apoyarlos. Tienen mucha creatividad y ganas para sacar adelante la pista”, dijo Farina Mendoza, madre de los hermanos Santaella.
“La Policía y el presidente de junta nos han colaborado bastante. Algunos vecinos no están muy contentos porque creen que estamos dañando el parque y no ven esta práctica como un deporte”, dijo Nelson Sánchez, 15 años.
Ante la falta de un escenario de este tipo los jóvenes practicaban a la salida del Estadio Centenario de Atletismo o en El Malecón.
Este fin de semana los muchachos volverán a trabajar de corrido en la construcción de la pista, pues aspiran a culminarla mediados de octubre para inaugurarla en la celebración de los 40 años de Niña Ceci.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.