En la primera asamblea comunal de los ediles, los vecinos expresaron sus necesidades.
121 calles de la comuna 9 de Cúcuta necesitan pavimentación
![La reunión comunal se realizó frente a la cancha de Belén de Umbría. Rodrigo Sandoval](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/17/imagen/comuna.jpg)
Los ediles de la comuna 9 de Cúcuta quisieron empezar su mandato con pie derecho y realizaron su primera asamblea comunal con el fin de exponer los proyectos y las necesidades que le plantearon al alcalde César Rojas en su aporte al plan de desarrollo local.
La pavimentación de 121 calles secundarias y terciarias de Barrio Nuevo, Belén, Carora, Cundinamarca, Loma de Bolívar, Los Alpes, Pueblo Nuevo, San Miguel, La Colina, 28 de Febrero, Brisas de los Andes, Arnulfo Briceño, Las Delicias, La Pastora, Diego Jaramillo y Brisas de la Paz, fue uno de los proyectos priorizados por los ediles, al igual que la construcción de una vía de dos kilómetros que una a Belén con el Anillo Vial.
La comunidad destacó la importancia de invertir en sus vías para facilitar el acceso a sus sectores y pidieron ser incluidos en el programa comunidad-gobierno que adelanta la alcaldía.
Igualmente alegan que su comuna no ha sido tenida en cuenta en las últimas administraciones locales para la ejecución de programas de desarrollo social.
Los ediles también le apuntaron a la titulación de predios, requisito esencial para que su comunidad pueda acceder a programas de mejoramiento de casa en sitio propio. También, a la ampliación de las
rutas de transporte público, pues varios de sus sectores carecen de este servicio.
La comunidad se mostró satisfecha con la gestión comunal y pidió además la recuperación de los espacios deportivos y recreativos del sector, destacando la importancia de readecuar el lote destinado para el polideportivo de Belén de Umbría.
Un par de palos que demarcan la cancha es lo único que tiene este escenario.
La edil Miriam Yibis Puentes destacó la importancia de recuperar monumentos insignes de la comuna como el mirador de la Virgen de Fátima en San Miguel. Sobre este mirador, el Área Metropolitana informó
que podría ser intervenido en este cuatrenio, como atractivo para el turismo.
Por su parte, el edil Ricardo Carreño exigió al Municipio ejecutar programas y proyectos encaminados a la atención de la población vulnerable: madres cabeza de hogar y adultos mayores.
Puentes aseguró que periódicamente se realizarán estos encuentros, para dar a conocer la gestión de los ediles y escuchar a la comunidad.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.