El candidato presidencial señaló que Colombia “corre el riesgo de quedar en manos de un proyecto populista”.
Vargas Lleras compara “receta” de Petro con la de Chávez

El candidato presidencial Germán Vargas Lleras advirtió que el país corre el riesgo de caer en manos del populismo en las presidenciales de mayo próximo, por lo que propuso la unión de diferentes sectores para evitar que eso ocurra.
Vargas Lleras, exvicepresidente que aspira a la jefatura de Estado por el movimiento Mejor Vargas Lleras, de centro-derecha, se refirió en concreto al crecimiento en las encuestas del exalcalde de Bogotá, el exguerrillero Gustavo Petro, afín a las ideas del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
"Este país, por primera vez en mucho tiempo, corre el riesgo de quedar en manos de un proyecto populista. Es la misma receta que permitió el ascenso de Chávez al poder", manifestó en una reunión organizada en Bogotá por la comunidad empresarial Foro de Presidentes.
Lea además Aterrador, lo que sucede en la frontera es impactante: Vargas Lleras
Según Vargas Lleras, la "receta" de Petro, candidato del movimiento Colombia Humana, que lidera las encuestas, "es igual" a la de Chávez: "desprestigiar y acabar con la institucionalidad, con los partidos (...) con toda la dirigencia" y "exacerbar el tema de la corrupción" para "llenar a todo el mundo de rabia".
Además de ello, según dijo, ese modelo político quiere "presentarle a los colombianos un programa totalmente irrealizable, lleno de cometidos y de promesas muy poco ejecutables".
"Y eso es lo que estamos viendo, es la misma receta, lo que llaman el populismo, y sí, es verdad, corremos el riesgo de que todos los sectores de izquierda radical que ya se unieron puedan acceder al poder público en Colombia. Eso es verdad", subrayó.
En su opinión sería lamentable que Colombia se decante por el populismo "porque eso es un camino sin retorno" en el que "acceden al manejo del Estado y al día siguiente empiezan a comprar todos los días respaldo popular a través de la misma receta, los subsidios, los enganches".
Agregó que esa situación ya la vivió Bogotá entre 2012 y 2015, cuando Petro fue alcalde de la ciudad, y la consideró un "peligro" para Colombia, por lo que aseguró que "nadie puede ser un testigo indiferente frente a esta situación".
Vargas Lleras recordó que los colombianos acudirán a las urnas el próximo 11 de marzo para elegir a los miembros del Senado y la Cámara de Representantes, y una vez pasen esos comicios, que definirán la composición de fuerzas para las presidenciales del 27 de mayo, buscará acuerdos con otras fuerzas para frenar al populismo.
"A partir del 12 (de marzo) los sectores del centro, del centro-derecha, del centroizquierda, vamos a tener que sentarnos a dialogar porque no podemos permitir que ocurra a nivel nacional lo que vivimos en Bogotá, que el señor Petro con un 30% (de los votos) se hizo al poder político", dijo.
Vargas Lleras aludió así a la división de las candidaturas de centro y derecha en las elecciones municipales de 2011, que fue capitalizada por Petro para ganar la Alcaldía de Bogotá.
"De mi parte, yo haré todo lo que esté a mi alcance para contribuir de la manera más generosa a llegar unificados a la elección presidencial", afirmó el exvicepresidente.
Le puede interesar Vargas busca ponerles orden a las fronteras con una política integral
Añadió que espera liderar esa campaña, pero aclaró: "si para esa época alguien más tiene mayores posibilidades, capacidades de acceder (a la Presidencia), voy a ayudar, pero no (se puede) permitir que esto se vaya por la borda. Eso, de mi parte no ocurrirá".
"No podemos poner en riesgo a este país, a la nación colombiana por intereses subalternos, y yo lo he venido diciendo y lo diré en mayor tono a partir del 12 de marzo, busquemos, construyamos puentes, confianza, afinidades programáticas e ideológicas", puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.