"Hoy un venezolano difícilmente hace una de las tres comidas del día... Lo destruyeron todo, el empleo, el aparato productivo, qué desgracia, resultado de que al frente del gobierno venezolano, pusieron a una persona encarnando un proyecto populista y Colombia atraviesa por un riesgo similar".
De esta forma, el actual candidato a la presidencia Germán Vargas Lleras se dirigió a la masa de ciudadanos que lo acompañaron durante su discurso en la Zona Industrial de Cúcuta, en la que según indicaron los jefes de su campaña, asistieron 30 mil personas.
Su discurso estuvo fuertemente influenciado en el tema de la situación en Venezuela, dado que Norte de Santander es un departamento directamente afectado por las directrices del gobierno del vecino país.
Según indica la propuesta del candidato a la presidencia, que fue avalado por firmas, su política incluirá manejo de la migración observando los aspectos laborales de la población venezolana asentada en Colombia, además de desarrollar políticas públicas acordes para los colombo-venezolanos.
De igual manera ratifica cero tolerancia contra las incursiones militares por parte de la armada venezolana al país.
“Si Colombia acoge un proyecto populista como lo hizo Venezuela, mucho tendremos que lamentarnos", sentenció el candidato.
Finalmente se refirió al comercio exterior y a la cooperación internacional frente a lo cual dijo que es necesario hacer una revisión de los Tratados de Libre Comercio que Colombia celebra actualmente con otros países.
“Debemos estrechar los vínculos con el resto de Latinoamérica y los mercados emergentes en coordinación con la política Sur-Sur con África y Asia, esta será una de las metas de nuestro gobierno, por eso buscaremos nuevos acuerdos con Centroamérica y Suramérica que permitan favorecer la movilidad de capital humano y materias primas, y apoyar la infraestructura nacional para mejorar la competitividad internacional. Además, revisaremos los Tratados de Libre Comercio, donde 8 de los 14 vigentes presentan un déficit que según el DANE”, concluyó.