Un día después, está citado Álvaro Hernán Prada.
Uribe fue citado el 3 de septiembre a indagatoria en la Corte

La Corte Suprema de Justicia confirmó que la indagatoria del senador Álvaro Uribe Vélez fue programada para el próximo 3 de septiembre, mientras que la de Álvaro Hernán Prada quedó para el 4 de septiembre.
En estas fechas ambos implicados darán sus versiones acerca de las acusaciones que se les hacen por presunta manipulación de testigos.
Uribe recusa a los magistrados que lo investigan
El senador Álvaro Uribe Vélez y sus abogados anunciaron que este lunes radicaron en la Corte Suprema de Justicia una recusación contra los magistrados que adelantan la investigación contra el exmandatario por presunto soborno y fraude procesal. Según los denunciantes en el proceso no se garantiza eficazmente el derecho a la defensa. "Los jueces no solo deben ser imparciales, sino parecerlo, y en esta ocasión eso no ha pasado", dijo el abogado Jaime Granados.
Lea también Uribe se defiende sobre proceso en el que lo investiga la Corte
En el encuentro con la prensa, el expresidente cuestionó el tratamiento que se le ha dado a varias pruebas que la Corte Suprema de Justicia va a presentar en su contra el 3 de septiembre cuando deberá asistir a la indagatoria, entre ellas, un audio que habría sido enviado a RTVC para, supuestamente, mejorar su sonido.
"Me preocupa que la Corte diga que le remitió un audio a RTVC, que su director no tenga conocimiento de eso, y dicha grabación haya quedado en manos de Tatiana Duplat, quien se ha declarado públicamente en mi contra", manifestó Uribe desde Rionegro, Antioquia.
La grabación que habría sido enviada a RTVC se trataría de un diálogo que sostuvo Deyanira Gómez, esposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el caso contra Santiago Uribe Vélez, y el abogado Diego Cadena, a quien la Corte señala de una presunta intervención indebida para que Monsalve cambie su testimonio.
Uribe también cuestionó que un magistrado comentara detalles del caso con un panelista de un reconocido programa de opinión que se transmite en radio. Así mismo, el expresidente discutió que parte de la investigación en su contra haya sido adelantada por parte de la magistrada auxiliar Sandra Yépez quien "es totalmente declarada adversaria mía".
Con base en estos argumentos, el abogado Jaime Granados presentó la recusación en la Secretaría de la Sala Penal de la Corte Suprema contra los magistrados que adelantan la investigación, argumentado que en el proceso no se garantiza eficazmente el derecho a la defensa.
"Ha habido una serie de conductas irregulares que han afectado el derecho de defensa del expresidente, por ejemplo, en dos ocasiones preguntamos si era verdad que Álvaro Hernán Prada estaba siendo investigado y la primera vez no lo negaron y en la segunda no respondieron, resultado que hoy sabemos que eso es mentira, pero, además, hemos tenido conocimiento que varios periodistas tuvieron acceso al proceso cuando no había defensa", dijo el defensor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.