Para el electo alcalde César Rojas, de darse la reunión de la empresa de acueducto se violarían las normas.
Programan junta “virtual” de la EIS Cúcuta

Para este miércoles esta prevista una junta "virtual" de la EIS. El alcalde electo, César Rojas, manifestó que de llegarse a concretar esa determinación se estarían violando la ley y las normas dictadas por la entidad que vigila a las empresas de servicios públicos en Colombia.
Para sustentar su alegato y evitar que se produzca ese hecho, el alcalde electo reveló un documento firmado por Marina Montes Álvarez, jefa de la Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Servicios Públicos, que en uno de los apartes señala lo siguiente:
“El gerente de las empresas de servicios públicos oficiales es un servidor de libre nombramiento y remoción, por lo tanto no tiene un periodo fijo, de conformidad con lo establecido en el Decreto 3135 de 1968, aplicable de conformidad con lo establecido en el artículo 41 de la Ley 142 de 1994. Por lo anterior, no le corresponde a la junta directiva de la empresa determinar el periodo de funciones del gerente. En este sentido no puede modificar los estatutos y determinar que el directivo nombrado por el alcalde municipal de libre nombramiento y remoción, pase a ser un gerente con contrato de trabajo a término fijo”.
Al mostrarse extrañado por las intentonas del alcalde Donamaris Ramírez para dejar en la EIS a una ficha suya, Rojas Ayala lo llamó reyezuelo y tirano, en una declaración pública emitida este martes.
“En un acto digno, ético y moralmente viable, muestre su casta de gente y acepte que su período ya culminó, no asuma poses de virreinatos propios de las comarcas españolas, encumbrados en posiciones de reyezuelos, emperadores o tiranos infames”, le reclamó el entrante administrador municipal al saliente inquilino del Palacio Municipal cucuteño.
Por eso el alcalde electo César Rojas afirmó que es a él, que asume el primero de enero de 2016, a quien le corresponde “establecer su propio equipo de gobierno” y a las juntas directivas que llegue a integrar, las que decidan el destino gerencial de las respectivas empresas, conforme a la ley y sus estatutos.
*La Opinion
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.