Invitó a que los órganos de control, como la Procuraduría General de la Nación, investiguen lo que está ocurriendo.
Alcalde electo de Cúcuta advierte ‘algo sospechoso’ en la EIS

El alcalde electo de Cúcuta, César Rojas Ayala, denunció que en la empresa EIS se pretende perpetuar en la gerencia a Gladys Yolanda Durán, mediante acciones que se tomarían en la asamblea citada para hoy ‘Día de los Santos Inocentes’.
Aseguró que en esa reunión se pretenden aprobar varios ‘micos’ como el que “cercena la facultad de la junta directiva de remover libremente, y en cualquier momento, al gerente”.
Rojas Ayala, quien consideró “sospechosa” la convocatoria hecha por el revisor fiscal, Luis Gerardo Ruiz Jiménez, descalificó la siguiente modificación propuesta al artículo 55 de los estatutos de la EIS: ‘el gerente y su suplente por unanimidad podrán ser removidos por la junta, previa autorización de la asamblea por el voto unánime de las acciones suscritas’.
En concepto del alcalde electo, de darse la aprobación a dicho cambio, “se pretende consolidar el propósito de atornillar a la actual gerenta en su silla”.
Rojas Ayala advirtió en una declaración escrita que si esta acción no se concreta en la reunión de hoy, “tienen listo un proyecto de acuerdo de junta directiva para darle estabilidad laboral reforzada a la gerenta”.
Aseguró que en una maniobra similar se le daría autorización a la gerenta para hacer parte, a nombre de la EIS, en la sociedad Acueducto Metropolitano.
“En este caso, mediante asalto a la institucionalidad, se estaría dando un cheque en blanco a la gerenta, para que participe, burlando la junta, y en un futuro no muy lejano, estaría la EIS en medio de reclamaciones y por ende avocada a pagar multimillonarias cifras por diferentes conceptos a que tendrían derecho los actuales operadores de Aguas Kpital”, alegó Rojas Ayala.
Al observar que establecer por estatutos, unos requisitos para el cargo de gerente, hechos a la medida Gladys Yolanda Durán, no es ni ético ni moral.
Invitó a que los órganos de control, especialmente la Procuraduría General de la Nación, investiguen lo que está ocurriendo “pues estas modificaciones, de perpetrarse, estarían bajo alto grado de sospecha”.
Interrogantes
El nuevo gobernante que asume el primero de enero de 2016, al indicar que podría registrarse “un grave detrimento patrimonial”, dejó en el ambiente varias preguntas:
“¿Con qué activo reemplazaría y además reforzaría el Municipio de Cúcuta y la EIS, la garantía que en su momento otorgó a la Nación al suscribir el acuerdo de reestructuración de la deuda y el Convenio de desempeño?
“¿Quién aportaría los cuantiosos recursos que se requerirán para pagar al operador; por inversiones no amortizadas por este, o las indemnizaciones a que habría lugar por terminación anticipada del contrato, (clausulas 26 y 27)?
“Quién respondería a los pensionados de la EIS, o por el pago de las contingencias jurídicas de extinguirse la fuente de recursos que la empresa tiene como compromiso del operador en el numeral 13.5 del contrato?
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.