La delegación del gobierno afirmó que no saben exactamente cuántos secuestrados tiene el Eln.
"No es una mesa tripartita, es una mesa de conversaciones directa": Frank Pearl

La delegación del gobierno en los diálogos de paz con el Eln, liderada por Frank Pearl, aclaró algunas dudas respecto a lo que se hará con el Eln en esta nueva fase y señaló que aunque la participación de los colombianos es importante, ésta no se convertirá en un tercer miembro de la mesa.
“Hay que dejar algo en claro, no es una mesa tripartita, es una mesa de conversaciones directas entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional. Eso es muy importante tenerlo en cuenta porque este elemento es los que enmarca el alcance de la participación de la sociedad en el proceso”, dijo el general en retiro Eduardo Herrera.
Los delegados también hicieron referencia a la condición del presidente Juan Manuel Santos sobre que no se iniciará la fase pública si el Eln no libera a todos los secuestrados que tiene en su poder, dijeron que están trabajando en ello, pero aceptaron que no saben cuántas personas podrían ser.
"Nosotros no sabemos exactamente cuántos secuestrados tiene el Eln en su poder, (...) en eso estamos trabajando para solucionar ese tema y poder avanzar", dijo Pearl, quien también señaló que tampoco saben cuántas personas hacen parte del grupo insurgente.
Sobre el procedimiento de suspender las órdenes de captura para los miembros del Eln que hagan parte de la delegación de paz, el negociador Jaime Avendaño afirmó que se aplicará el mismo proceso que se hizo con las Farc y que por ahora hay unos permisos.
"En este momento lo que hay son unos permisos para que se haga un tránsito por el vecino país de Venezuela para nueve representantes del Eln. Cuando se defina el número de los integrantes de la delegación del Eln vamos a efectuar ese procedimiento", afirmó Avendaño estimando que los delegados del Eln sean menos de 30.
Mientras tanto, el jefe negociador Frank Pearl afirmó que mientras no se llegue a un acuerdo final habrá conflicto: "Una de las reglas de juego es que esto se hace en medio del conflicto. Nosotros somos el Estado y vamos ganando, esa es nuestra ventaja. Hasta que no lleguemos a la firma del acuerdo final estamos en el conflicto y los colombianos tienen que tener la absoluta seguridad de que la Fuerza Pública estará en cada centímetro del territorio protegiendo su vida y bienes".
Recuadro
Los delegados del gobierno en los diálogos de paz con el Eln son: los negociadores, Jaime Avendaño, el general en retiro, Eduardo Herrera Berbel, José Noé Ríos, y los asesores Paola Celis, Juan Esteban Ugarrizay, y el jefe negociador Frank Pearl.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.