Los departamentos con más gobernantes municipales elegidos investigados son Cundinamarca y Antioquia, con 40.
Muchos de los alcaldes electos tienen líos con la justicia

La Fiscalía General de la Nación reveló que 350 alcaldes electos tienen investigaciones penales.
Los departamentos con más gobernantes municipales elegidos investigados son Cundinamarca y Antioquia, con 40.
Les siguen Boyacá (34), Santander (30), Bolívar (18), Meta, Nariño (17) y Valle del Cauca (16).
En los expedientes se tienen registrados 637 procesos penales contra los 350 alcaldes, y el delito por el que más se les investiga es el de irregularidades en la contratación, con un total de 118 hechos registrados, y sigue el tráfico de influencias con 142 expedientes y 57 por injuria y calumnia.
La Fiscalía precisó que por delitos electorales hay 47 procesos de indagación, a pesar de la victoria de estos alcaldes en los pasados comicios regionales.
Como caso relevante, el ente acusador destaca el de Jhon Jairo Torres Torres, alcalde electo de Yopal, quien estuvo recluido cerca de dos meses en la cárcel La Picota de Bogotá, lugar donde a pesar de estar privado de la libertad logró obtener la victoria en los comicios regionales celebrados el pasado 25 de octubre.
Torres fue trasladado a una cárcel de Yopal debido a que los hechos por los que la Fiscalía lo investiga ocurrieron allá, y en diciembre un juez de esa ciudad le otorgó el beneficio de detención domiciliaría.
En el caso de Torres, el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, insiste en que no le tomará el juramento de posesión, al afirmar que desde que haya una medida de aseguramiento la ley dice que no se puede posesionar a ningún ciudadano.
Aunque Torres puede que no se posesione como alcalde Yopal, los demás 349 mandatarios investigados sí podrán ejercer su cargo, pues contra ellos no pesa ningún tipo de medida de aseguramiento, a pesar de las indagaciones en la Fiscalía General de la Nación.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.