Formulario de búsqueda

-
Martes, 4 Julio 2017 - 4:25am

Ley que regula fotomultas espera sanción de Santos

La norma busca acabar el "negocio" en el que convirtieron este sistema, según Wilmer Carrillo, representante a la Cámara de Norte de Santander.

Archivo
En la Autopista Internacional a San Antonio del Táchira opera una de las cuestionadas fotomultas. Contra ese sistema Villa del Rosario, un grupo de ciudadanos inició acciones.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La nueva reglamentación para el sistema de fotomultas está cada vez más cerca de ser una realidad. Una sanción presidencial le daría el aval a la implementación de esta nueva regulación. 

El proyecto de ley, que ha estado en debate desde septiembre de 2015, fue aprobado por la Plenaria de la Cámara de Representantes con 87 votos a favor y uno en contra, a mediados del mes pasado.

Lea además Así queda el sistema de fotomultas con la nueva reglamentación

Uno de los cambios más significativos es la distribución del dinero recaudado. Wilmer Carrillo, representante a la Cámara de Norte de Santander y uno de los ponentes de este texto, asegura que lo que buscan es acabar con el negocio en el que se han convertido ese tipo de sanciones. Carrillo afirmó que las empresas operadoras se quedan con un porcentaje cercano a 60 % o 65 % del dinero recaudado.

Con las nuevas reglas, dichas empresas recibirán un porcentaje fijo de 10%. 

De acuerdo con la iniciativa, el Ministerio de Transporte y la Agencia de Seguridad Vial tendrán seis meses para que implementen la regulación de las fotomultas.

Wilmer Carrillo advirtió que “el índice de accidentalidad, el índice de muertes por accidentes ha crecido desde la implementación de este mecanismo, las fotomultas se crearon para salvar vidas y no lo está haciendo”. 

Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, la medida “es viable porque desconecta la rentabilidad del número de fotomultas interpuestas, es decir, la rentabilidad ya no dependerá de eso sino de un valor fijo”.

Otra de las modificaciones de esta nueva ley tiene que ver con el aval que debe dar el Ministerio de Transporte para la instalación de estos dispositivos electrónicos. Con la nueva reglamentación los alcaldes serán los encargados de demostrar que necesitan de estas cámaras por medio de estudios de accidentalidad, por ejemplo.

Le puede interesar Tatequieto a fotomultas es un ‘golpe a la corrupción’

De acuerdo con el proyecto de ley, algunos requisitos que se tendrán en cuenta son “las condiciones de infraestructura y estado de la vía, límites de velocidad establecidos en la legislación vigente, condiciones de seguridad y de movilidad en la vía”.

La ley que está a la espora de la sanción presidencial, contempla que los conductores deben ser notificados de la presencia de estas cámaras 500 metros antes de llegar al lugar donde están ubicadas.

A su vez, los infractores serán  notificados por medio de correo  electrónico y certificado. Y, además, tendrán la opción de hacer sus respectivos descargos de manera virtual.

En Norte de Santander

En el departamento, el sistema que les impone infracciones a los conductores mediante una fotografía que les toman con  cámaras montadas en vías principales, se encuentra ubicado en Los Patios, Villa del Rosario y Ocaña.

En esas tres localidades, representantes de la comubnidad que no comulgan con el negocio que se montó adelantan acciones para desmontar el procedimiento que les pone multas a quienes en un punto de las vías donde se encuentran, excedan la velocidad permitida.

En Cúcuta, el grupo ciudadano que busca la activación del referendo derogatorio para ‘apagar’ el acuerdo aprobado por el Concejo que sirvió para que el municipio entregara en concesión el alumbrado público, le pidió a la Alcaldía ‘frenar’ cualquier tipo de acción que pretenda adelantar para darle paso libre a las cuestionadas fotomultas, hasta tanto no se reglamente la ley que las regula.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.