El presidente del Senado deberá enviar el proyecto a la Presidencia de la República para su promulgación.
Juzgado revive Circunscripciones de Paz
![El Juzgado 16 Administrativo del Circuito de Bogotá tomó la medida cautelar mientras estudia de fondo una tutela de una organización indígena. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/11/imagen/efrain-cepeda.jpg)
El Juzgado 16 Administrativo del Circuito de Bogotá ordenó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, que envíe de manera inmediata a la Presidencia de la República el proyecto de Acto Legislativo que crea las 16 circunscripciones especiales de paz para su promulgación.
La decisión la tomó el juzgado como medida cautelar mientras estudia de fondo una tutela que presentó el ciudadano Róbinson López Descanse, coordinador de Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana, quien alegó vulneración a sus derechos fundamentales a la paz, la participación y la representación política, entre otros.
Lea además Santos pide revisión del a corte constitucional a las circunscripciones de paz
Textualmente, la medida provisional ordena que "se envíe el texto del ‘Acto Legislativo 017 de 2017’, por medio del cual se crean 16 circunscripciones transitorias especiales de paz para la Cámara de Representantes en el periodo 2018-2022 y 2022-2026 y luego de ello prosiga su trámite ante la Corte Constitucional".
El ministro del Interior, Guillermo Rivera, celebró la decisión: "una juez de Bogotá acaba de decretar medidas cautelares y ha ordenando al señor presidente del Senado remitir el proyecto de reforma a la Presidencia para que se proceda a su promulgación. Esta tesis le está dando la razón a la tesis del Gobierno Nacional y celebramos en buena hora esta decisión judicial".
Rivera manifestó que esto indica que el Gobierno ha tenido razón cuando consideró que el proyecto sí fue votado con las mayorías necesarias.
En este caso cursan varios procesos ante diferentes instancias judiciales. Esta tutela que se admitió y que revive provisionalmente las circunscripciones de paz es completamente diferente al recurso que presentó el Gobierno ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
El Tribunal no admitió la acción de cumplimiento que pretende igualmente obligar que Cepeda envíe a la Presidencia de la República el proyecto de Acto Legislativo para su promulgación, por considerar que la reforma obtuvo las mayorías requeridas.
La Sección Primera, con ponencia del magistrado Luis Manuel Lasso Lozano, inadmitió la demanda por falta de algunos documentos, por lo que corre un plazo para subsanar el escrito y rechazó la medida cautelar que pretendía que las víctimas se pudieran inscribir a las circunscripciones mientras se estudiaba de fondo la acción.
Fuentes del Gobierno explicaron que mañana mismo se radicará el documento faltante, que es una declaración juramentada de que esta acción no se ha presentado en otra instancia o tribunal.
El magistrado Lasso indicó que se negaron las medidas provisionales en el sentido que "es improcedente resolver sobre medidas cautelares en materia de acciones de cumplimiento".
Aparte cursa otra tutela que presentaron 25 organizaciones sociales ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca con las mismas intenciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.