Formulario de búsqueda

-
Viernes, 8 Diciembre 2017 - 6:31am

‘El quorum para curules de paz era sobre 99 senadores’

El Consejo de Estado respalda la tesis del Gobierno Nacional.

Archivo La Opinión
Las víctimas del conflicto hicieron sentir su malestar por el hundimiento del acto legislativo que crea 16 curules especiales para ese sector de la población, durante dos periodos consecutivos.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

La controversia por el futuro del proyecto de reforma que crea 16 curules transitorias para las víctimas del conflicto no se detiene, acrecentando aún más la incertidumbre de las asociaciones que ya tenían listos sus candidatos para aspirar por estos escaños y quienes no saben si definitivamente podrán registrarlos o no.

Aunque el miércoles el presidente del Senado, Efraín Cepeda, confirmó el hundimiento de la iniciativa, por no alcanzar la votación requerida para su aprobación (51 senadores), el jueves, un concepto del Consejo de Estado le volvió a dar oxígeno al acto legislativo y abrió una nueva puerta para que las Circunscripciones Especiales puedan ser una realidad.

Le puede interesar: Las propuestas desde el congreso para revivir las curules de paz

En respuesta a una solicitud del Gobierno, la Sala de Consulta y Servicio Civil del alto tribunal, conceptuó que cuando se aplica la figura de la ‘silla vacía’, se reduce “forzosamente” el quorum de los integrantes de la Comisión, corporación (Senado o Cámara) y del  Congreso en pleno, según sea el caso.   

“En consecuencia, para el caso concreto de la consulta y debido a la denominada ‘silla vacía’ que afecta a tres senadores, bajó el número de senadores de 102 a 99, de manera que el Senado de la República quedó integrado por 99 senadores, y este es el número que determina el quorum decisorio y la mayoría absoluta requerida”, reza uno de los apartes del documento de 26 páginas, respaldando así la tesis que hasta último momento defendió el ministro del Interior, Guillermo Rivera.

La Sala señala que la reducción del quorum aplica en el caso de que las curules no puedan ser reemplazadas debido a que contra sus titulares se haya expedido orden de captura o hayan sido condenados por delitos comunes de pertenencia, promoción o financiación a grupos armados ilegales; por narcotráfico, por delitos dolosos contra la administración pública, por delitos contra los mecanismos de participación ciudadana o por delitos de lesa humanidad.

Lea además: Santos dice que acudirá a las cortes para salvar curules de paz

El concepto aclara, igualmente, que la mayoría absoluta para el ‘fast track’ y el Reglamento del Congreso “es el número entero inmediatamente superior a la mitad de los votos de los integrantes de la respectiva corporación”.

“Así las cosas, para el caso concreto de la consulta, la mayoría absoluta de 99 es 50”, dice el documento que, en ese sentido, respalda la votación que se dio en el Senado de la República, la semana pasada.

Aunque este concepto no es de obligatorio cumplimiento, sí le da mucho más peso y solidez a las acciones que emprenderá el Gobierno para no dejar morir el proyecto de las curules de paz.

En ese sentido, el ministro del Interior anunció que pedirá medidas cautelares al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, para que las víctimas puedan inscribirse ante la Registraduría.

“Para nosotros, las curules están salvadas desde el 30 de noviembre  y por eso solicitamos  el concepto de esta autoridad. Ya mismo iremos al Tribunal Administrativo de Cundinamarca para que este juez le ordene al presidente del Senado de la República cumplir la norma constitucional y remitir este proyecto a la Presidencia para que sea promulgado y entre en vigencia”, señaló Rivera ayer en la tarde, después de conocerse el concepto del Consejo de Estado.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.