El congresista decidió no participar en la consulta interna para escoger al candidato presidencial.
Juan Manuel Galán se le rebela al Partido Liberal

Si bien el Congreso Nacional del Partido Liberal que concluyó el viernes logró avances importantes de cara a las elecciones de 2018, al final no todas sus fuerzas quedaron cohesionadas, lo que podría generar ruido en los planes electorales de la colectividad.
Uno de esos sectores que marcó distancia con las directivas del liberalismo fue el del senador y precandidato Juan Manuel Galán, quien se mostró en desacuerdo con que la consulta popular abierta mediante la cual se elegirá al acreedor del aval se haga el próximo 19 de noviembre.
Aunque Galán era uno de los principales promotores de este mecanismo, su propuesta era que el mismo se celebrara en marzo del próximo año, el mismo día de las elecciones al Congreso. No obstante, la idea no tuvo acogida entre los demás precandidatos.
Lea además César Gaviria asumió jefatura liberal con críticas al Gobierno
Por esta razón, el congresista decidió no participar en la consulta de la tolda roja y en su lugar anunció que buscará consolidar una candidatura con el apoyo de las bases liberales, en lo que se ha considerado como una especie de disidencia.
“Con el Partido Liberal no voy. Mantengo mi aspiración presidencial y buscaré qué caminos hay a disposición para tramitar esa candidatura, pero no participaré en un proceso del Partido Liberal de maquinarias, cerrado, sin garantías, sin posibilidad de consultar realmente a la gente, al gran liberalismo, a la ciudadanía”, aseguró el senador, luego de citar algunas frases de su padre, Luis Carlos Galán Sarmiento, en referencia a lo cerrado que era el liberalismo.
Galán Sarmiento fue justamente el promotor del llamado Nuevo Liberalismo, una disidencia del Partido Liberal con la que enfrentó a esta colectividad y generó una gran respuesta por parte de los colombianos.
Con este antecedente de por medio, Juan Manuel Galán quiere demostrar que las bases liberales tienen una verdadera necesidad de renovación y transformación como, asegura, se ha venido reflejando en las encuestas, en donde el apoyo hacia su proyecto es importante.
“Mi decisión es de principios, fiel a mis convicciones liberales, no una decisión caprichosa, ni un mecanismo para satisfacer intereses personales. Seguiré trabajando por el país de oportunidades que nos merecemos todos”, sostuvo.
Otra que se hizo sentir durante el Congreso Liberal fue la senadora Sofía Gaviria, quien le hizo un llamado a sus copartidarios para que se desmarquen del gobierno de Santos.
La congresista, quien ha sido una dura crítica del proceso de paz, insistió en que el presidente representa lo contrario a los principios liberales. Además, lamentó la exclusión de la precandidata Viviane Morales.
De la Calle sí participará
Aunque el exjefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos con las Farc, Humberto de la Calle, había anunciado que se distanciaría del liberalismo, en el Congreso Nacional del partido se confirmó su participación en la consulta abierta del 19 de noviembre.
De la Calle aseguró que finalmente decidió postular su nombre porque es liberal y en ese sentido señaló que aceptará los resultados que arroje la consulta.
“Es el momento de ir más allá de la paz. Hay quienes le están apostando al fanatismo y nos están guiando hacia el caudillismo y al autoritarismo. Usan la mentira, promueven el odio, se solazan en el deseo de venganza”, sostuvo.
Junto al exnegociador, en la consulta estarán: el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y los senadores Luis Fernando Velasco y Edinson Delgado. Finalmente la suerte de la senadora Viviane Morales en el Partido Liberal no está definida.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.