“Gracias a la paz, me siento seguro”, expresó el exministro cucuteño, quien pidió dar esa protección a los líderes sociales.
Juan Fernando Cristo renunció a su esquema de seguridad policial
!["Agradezco a la institución que usted dirige y al grupo de policías que en ningún momento dejaron de velar por mi seguridad personal", le escribió Cristo al general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/09/imagen/cristo.jpg)
Por considerar que el país va hacia una consolidación del fin del conflicto, el exministro del Interior y precandidato presidencial del Partido Liberal, Juan Fernando Cristo, prescindió del esquema de protección que tenía desde hace varios años por parte de la Policía Nacional.
“Es evidente que el riesgo en la ciudad de Bogotá es mínimo. Este únicamente se da en algunas regiones del país”, le escribió Cristo al general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía Nacional.
Le puede interesar Acusan a Cristo y a De la Calle de buscar votos en Cambio Radical
Agregó que es mejor que estos miembros de la Fuerza Pública sean destinados a la seguridad urbana en los centros urbanos y a la protección de los líderes sociales, petición que recalcó a través de su cuenta en Twitter, adjuntando la carta enviada a la Policía.
“Hoy, gracias a la paz, me siento seguro. Creo que equipo de @PoliciaColombia debe prestar servicio a líderes sociales que sí lo necesitan”, escribió Cristo.
En la misiva enviada al general Jorge Hernando Nieto, Cristo concluye diciendo: “agradezco a la institución que usted dirige y al grupo de policías que en ningún momento dejaron de velar por mi seguridad personal, y en particular mi especial gratitud con el agente Carlos Roberto Berríos, quien me acompañó por más de 10 años”.
Hoy, gracias a la paz, me siento seguro. Creo que equipo de @PoliciaColombia debe prestar servicio a líderes sociales que sí lo necesitan. pic.twitter.com/Cb98eVwNHM
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) 9 de noviembre de 2017
Lea además Cristo quiere revivir la propuesta de puerto libre para Cúcuta
Según Nieto, el esquema de seguridad de Cristo ya se le había reducido, porque lo conservan por tres meses después de salir del cargo. Cuando se cumple ese tiempo se evalúa el riesgo y el personaje queda a cargo de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Es última entidad queda a cargo del acompañamiento a Cristo, quien en adelante solo tendrá un conductor y un escolta.
A continuación, la carta de Cristo al general Nieto:
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.