El Jefe de Estado también se pronunció sobre la Justicia Especial para la Paz.
Farc cometieron el gravísimo error político de mantener el nombre: Santos

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, se refirió al nombre dado al partido político de la antigua guerrilla de las Farc. Según el mandatario fue un error que mantuvieran sus siglas.
Las Farc -dijo- “cometieron el gravísimo error político de mantener el nombre. Eso es problema de ellos, pero hoy no hay Farc y por qué, porque hicimos una negociación”, dijo el mandatario frente a los empresarios que asistieron al lanzamiento del Informe Nacional de Competitividad 2017 – 2018.
Y reiteró que en el proceso no se negoció ninguna parte del modelo económico “vamos a asegurar que no va a haber impunidad, pero vamos a ser generosos porque de otra forma no entregan las armas y continúan en la guerra”.
Así mismo, le dijo a los empresarios que aspira a que el Eln se suba al tren de la historia e intentó despejar los temores frente a la Justicia Especial para la Paz “dicen que la JEP va a meter a los empresarios a la cárcel, ¿a quién se les ha ocurrido semejante estupidez?
Eso no es así, los llamados terceros son solamente aquellos que hayan sido determinantes y de forma repetitiva hayan cometido un crimen de lesa humanidad o haya sido el socio de alguien que los haya cometido. Quienes cumplan con esas características y solo ellos podrán ser llamados por la JEP”.
Y agregó que hay cientos de folios donde los empresarios han sido mencionados por pago de extorsiones “ellos no tienen nada que temer, pueden decir que pagaron pero no tienen que presentarse a la JEP”.
Le puede interesar: La paz en Colombia va al despeñadero: Santrich
El mandatario sostuvo que espera que su sucesor “venga a construir sobre lo construido, en lo básico hemos avanzado muchísimo”.
El presidente del Consejo Gremial, Santiago Castro, dijo el 24 de octubre que a la JEP le hacía falta claridad y precisión en relación con la definición de su competencia.
El líder gremial sostuvo que se debe garantizar la reparación a las víctimas lo que fue tomado como una crítica de los empresarios a la Justicia Especial para la Paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.