Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 11 Julio 2018 - 4:05am

En Norte de Santander siguen dando la pelea por curules de paz

Organizaciones de víctimas del conflicto presentaron una tutela para exigir el cumplimiento del acuerdo de paz.

Mario Caicedo
Voceros de las organizaciones de víctimas, reunidos en la Mesa de Fortalecimiento de la Población Desplazada de Norte de Santander, presentaron una tutela para lograr revivir las 16 curules.
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

Después del fracaso que tuvo el proyecto de acto legislativo que pretendía crear 16 curules especiales en la Cámara de Representantes para  los más afectados por el conflicto, y del fallido intento por revivirlo en la legislatura que terminó el pasado 20 de junio, las víctimas siguen dando la pelea por asegurar un espacio en el Congreso desde el cual visibilizar sus condiciones y exigir sus derechos.

Bajo este argumento,  la Mesa de Fortalecimiento de Organizaciones de Población Desplazada de Norte de Santander, decidió presentar una acción de tutela ante el Tribunal Administrativo, para exigir el cumplimiento del acuerdo de paz suscrito con las Farc y pedir que se siga adelante con la iniciativa que le da vida a las Circunscripciones Especiales de Paz, durante dos periodos consecutivos.

Como es sabido, este proyecto naufragó a finales de 2017 en el Congreso por falta de un voto, y a pesar de los esfuerzos del Gobierno por salvarlo, a través de acciones judiciales, el Consejo de Estado finalmente confirmó que la reforma  no podía ser remitida por la mesa directiva del Senado para su promulgación, pues no cumplió el  número de votos requerido.

En marzo pasado, los partidos lograron un consenso para presentar nuevamente la iniciativa, con algunas modificaciones, pero al término del periodo ordinario de sesiones, la Comisión Primera del Senado la archivó, argumentando falta de tiempo para su estudio.

En vista de este panorama y de las condiciones que siguen afrontando en calidad de víctimas, un grupo de 33 organizaciones del departamento resolvió emprender una nueva travesía por lograr la protección de sus derechos y asegurar los avances que se lograron La Habana.

“En la tutela, nosotros alegamos que el acto legislativo que se hundió el pasado 29 de noviembre, sí alcanzó  las mayorías necesarias en el Congreso”, sostuvo Juan Carlos Quintero, vicepresidente de Ascamcat.

Quintero señaló que la idea es que tras la instalación del nuevo Congreso, se retome el compromiso establecido con las víctimas, de sacar adelante la propuesta, y lograr así que entre octubre y diciembre se pueda convocar la elección de los 16 representantes.

El vocero de Ascamcat reconoció que esta tutela es un gran reto judicial y político, pero, al igual que Alberto Rojas, representante legal de la Mesa de Fortalecimiento, Quintero se mostró optimista de que la Corte Constitucional garantizará el cumplimiento del acuerdo de paz.

“Recordemos que por más modificaciones que se le quieran hacer al acuerdo de paz, este es un acuerdo que se hizo a la luz del Derecho Internacional Humanitario y debe ser cumplido. Esperemos que haya consenso entre las bancadas y que su aprobación sea un acto de reparación colectiva con los territorios más golpeados por el conflicto”, sostuvo el representante de víctimas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.