El presidente Santos anunciará a las 6 p.m. el cierre de la agenda de negociaciones con las Farc, lo que permitirá poner fin al conflicto con esa guerrilla.
Colombia espera anuncio histórico sobre el acuerdo
![](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/24/imagen/johan_0.jpg)
Casi cuatro años después de que el Gobierno y las Farc decidieron sentarse a la mesa para buscar una salida negociada al conflicto que libran hace más de medio siglo, el telón caerá en La Habana, en donde esta noche será anunciado el cierre de la agenda de seis puntos pactada por las delegaciones.
El acto de hoy no es la firma definitiva del acuerdo de paz, cuya fecha se espera sea anunciada por el presidente Juan Manuel Santos, pero sí la terminación de un largo proceso de discusiones y debates, después del cual las partes aceptaron no enfrentarse más, pues el grupo armado ilegal dejará las armas y dará el tránsito a la legalidad.
Con la lectura del comunicado conjunto se espera que las delegaciones expliquen los acuerdos a los que llegaron en los puntos que estaban pendientes en materia de participación política y fin del conflicto.
Allí precisarán el mecanismo mediante el cual las Farc podrán hacer política hacia 2018, año en el que tendrán lugar las próximas elecciones y para el cual los exguerrilleros ya estarían inmersos en la vida civil.
Según han anticipado algunos medios de comunicación, dentro de los acuerdos se estableció que la guerrilla no tendrá inmediatamente curules asignadas en el Congreso, pero sí voceros que participarán en la discusión de las reformas y proyectos de ley que desarrollarán la agenda de paz.
Su participación en el escenario político tendría lugar en dos años mediante voto popular y a través de unas circunscripciones especiales, cuyo mecanismo podría ser explicado esta noche.
El otro aspecto sobre el que se espera claridad es el relacionado con la amnistía e indulto para los integrantes de las Farc y qué pasará con quienes cometieron delitos de lesa humanidad.
La alocución está prevista para las 7:00 de la noche.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.