En Norte de Satander hubo 56.720 casos de trashumancia electoral, teniendo Los Patios el mayor número con 8.844.
Advirtieron a organizaciones políticas que el domingo está prohibida la propaganda

De conformidad con el decreto 2033 del 16 de octubre, expedido por el Ministerio del Interior, el próximo 25 de octubre no podrán fijarse nuevos carteles, pasacalles, vallas y afiches, ni microperforados en vehículos terrestres, nave o aeronave alusivos a propaganda electoral.
Respecto a la publicidad que fue instalada con anterioridad al día de los comicios será decomisada o retirada, si no cumple con lo establecido en los artículos 29 de la Ley 130 de 1984 y 35 de la Ley 1475 de 2011.
Dichos lineamientos fueron socializados por la delegada de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Esperanza Mejía, a los representantes de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos durante la sesión del Comité de Seguimiento Electoral que se llevó a cabo en la Gobernación.
La Funcionaria explicó que se podrán instalar carpas de información para los votantes a 100 metros de distancia de los puestos de votación. Las que sean dispuestas más allá de este perímetro no deberán tener ningún tipo de propaganda.
Señaló que en Norte de Santander el Consejo Nacional Electoral (CNE) identificó 56.720 casos de trashumancia electoral, siendo el municipio de Los Patios con 8.844 el de mayor número, seguido de Cúcuta con 7.600.
Por su parte, mediante la resolución No. 0004 del 19 de octubre, la Trigésima Brigada del Ejército Nacional informó que será suspendido el porte de armas desde las 6:00 de la tarde de este viernes hasta las 6:00 de la mañana del miércoles, 28 de octubre.
Finalmente, el gobernador Edgar Díaz Contreras invitó a todos los nortesantandereanos a votar en paz en estos comicios que son una fiesta democrática.
Prensa Gobernación
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.