Ocho nuevas unidades antinarcóticos llegaron al municipio, según la institución.
Policía dará lucha feroz contra las drogas en colegios pamploneses

Más unidades, campañas preventivas y educativas son algunas de las estrategias que la Policía pondrá en marcha para combatir el consumo de drogas y de alcohol en los más de 10.000 estudiantes de primaria, de bachillerato y universitarios que hay en Pamplona.
La estrategia fue expuesta en un Consejo de Seguridad que se cumplió en la Alcaldía por el comandante de la compañía antinarcóticos de la regional 5, teniente coronel Jhon Robert Chavarro Romero.
El oficial dijo que llegaron a Pamplona ocho nuevas unidades antinarcóticos, que con las asignadas al Primer Distrito tienen la tarea de mostrar resultados en tres meses, en cuanto a la reducción del consumo y distribución de drogas.
“Será importante el acompañamiento de los docentes, padres de familia, entidades públicas, privadas y de las juntas de acción comunal”, dijo Chavarro Romero. “Nuestra meta es minimizar y acabar con el alto consumo que tiene Pamplona”.
La campaña consistirá en aprovechar el tiempo libre que tienen los jóvenes y fomentar en ellos actividades culturales, recreativas, de aprendizaje, científicas, de inclusión al emprendimiento y fuentes de trabajo. Además de incentivarlos al estudio por medio de becas para que puedan ingresar a las universidades.
La campaña de prevención, según Chavarro Romero, se complementará con atacar a los expendedores de sustancias alucinógenas.Estas bandas distribuyen en los diferentes puntos de la ciudad marihuana, basuco y éxtasis.
Este fenómeno en los últimos años ha venido en aumento. Se tienen focalizados sitios como El Camellón, Plazuela Almeyda, parque Águeda Gallardo, sector de la pista de patinaje, Los Tanques, detrás del coliseo cubierto y barrios periféricos, en donde concurren menores de edad y adultos a consumir drogas.
De acuerdo con el comandante de la compañía antinarcóticos de la regional 5 de la Policía, teniente coronel Jhon Robert Chavarro Romero, los parques, espacios públicos y centros recreativos se convertirán en zonas sanas para el disfrute de toda la comunidad. El oficial, así mismo, pidió el apoyo de los padres de familia y parientes cercanos a los menores para que estén atentos a sus comportamientos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.