El objetivo es sensibilizar a los estudiantes sobre los daños y consecuencias por el consumo de sustancias sicoactivas.
Con charlas intentan prevenir consumo de drogas en Ocaña

La Secretaría de Gobierno y la Comisaría de Familia lideran una campaña para capacitar a los estudiantes de bachillerato acerca de por qué no consumir drogas.
“Nuestro objetivo es sensibilizar a la población estudiantil sobre los daños y consecuencias que se generan con el consumo de sustancias sicoactivas” manifestó Leidy Liliana López, sicóloga de la Comisaría de Familia.
Las capacitaciones van en dos vías y de acuerdo con la sicóloga López, también se han desarrollado jornadas con los padres de familia.
“Todos los integrantes del núcleo familiar deben reconocer que el diálogo es la clave para prevenir este tipo de conductas”, dijo López.
Habilidades para la vida
La Alcaldía de Ocaña a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Coordinación de Jóvenes en Acción, invitan a todos los beneficiarios del programa presidencial para que participen en los talleres que se han denominado: ‘Habilidades para la vida’.
Los jóvenes interesados podrán inscribirse en el salón de catedráticos de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), del 19 al 27 de abril desde las 8 de la mañana hasta 6 de la tarde.
“Los talleres ‘Habilidades para la vida’ tienen una duración de dos meses y se dictarán una vez por semana durante dos horas”, señaló Pilar Casadiego, coordinadora del programa. “Se utilizan metodologías didácticas para que los jóvenes asimilen los conocimientos y la meta es que los participantes repliquen la información para cobijar a más población juvenil”.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.