En el municipio se puso en marcha la estrategia Cuadrante Turístico, de la Policía.
En Pamplona garantizan seguridad a visitantes de templos y museos
Pamplona se convirtió en uno de los 142 municipios del país que puso en marcha el Cuadrante Turístico, que garantizará la seguridad a los visitantes de museos, templos religiosos y sitios del Centro Histórico.
La presentación de la estrategia a cargo de la Policía de Turismo, se cumplió en el parque Águeda Gallardo.
El cuadrante tiene la misión de salvaguardar la seguridad ciudadana a través de solicitudes de antecedentes a personas sospechosas, requisas, planes de desarmes, campañas preventivas y educativas.
El Cuadrante Turístico cuenta con motocicletas, patrullas, bicicletas y medios tecnológicos para garantizar la vigilancia en el Centro Histórico.
De este sector hacen parte: Plazuela Almeyda, Calle Real, la carrera 5, parque Águeda Gallardo, templos religiosos, los museos Anzoátegui, de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Casa Águeda Gallardo, Colonial y de Arte Religioso.
Le puede interesar Norte de Santander, incluido en las rutas del turismo del Gobierno
Compromisos
El comandante del Primer Distrito, mayor William Téllez, manifestó que con la estrategia la Policía reafirma el compromiso que se tiene con la implementación del modelo de vigilancia nacional por cuadrantes.
El oficial indicó que en Pamplona se cuenta con profesionales que están encargados de fomentar el turismo en el municipio.
El director del Instituto de Cultura y Turismo de Pamplona, Amilkar Avella, dijo que para Pamplona es importante habilitar el cuadrante, teniendo en cuenta el potencial turístico con que cuenta el municipio, sumado a la trayectoria y reconocimiento patrimonial que posee a nivel nacional e internacional.
“Todo este potencial tiene que ver con la generación del movimiento económico, empleo y la afluencia de visitantes”, afirmó.
Para Avella al tener habilitada esta estrategia, la ciudadanía se va sentir más tranquila con la presencia permanente de la Policía de Turismo.
El sacerdote y vicario de la Arquidiócesis de Pamplona, Antonio José Rojas, afirmó que el cuadrante bien orientado va a traer paz y a fomentar las buenas relaciones entre todas las comunidades del municipio.
Al igual que enseñar a ser solidarios con las personas que en un momento determinado estén en peligro, al avisar oportunamente a las autoridades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.