Formulario de búsqueda

-
Viernes, 17 Agosto 2018 - 5:54am

El Pamplonita está lleno de basura

Aumenta la contaminación, recolectaron 1.500 kilos de desechos, en un trayecto de solo 200 metros.  

Roberto ospino / La Opinión
Soldados del Batallón García Rovira en compañía de la Policía Ambiental, participaron en la sexta jornada de limpieza del río Pamplonita, el cual está convertido en un botadero de basura en Pamplona.
/ Foto: Roberto ospino / La Opinión
Publicidad

La sexta campaña de limpieza del río Pamplonita dejó en evidencia que está convertido en uno de los vertederos de desechos más grandes de la ‘Ciudad Mitrada’, luego de encontrarse y recolectar, en una jornada, 1.500 kilos de basura, en un trayecto de apenas 200 metros.

La actividad que coordinó la oficina de gestión ambiental de la Empresa de servicios Públicos de Pamplona (Empopamplona) puso en evidencia la falta de cultura ambiental de los habitantes del municipio.

Soldados del Batallón García Rovira, la Policía Ambiental y funcionarios de la empresa de aseo, limpiaron un trayecto entre Chapinero y el puente de Centrales Eléctricas, en el que se encontraron bolsas, costales, llantas, materiales de construcción y hasta electrodomésticos inservibles.

Igualmente, los voluntarios sacaron del agua botellas plásticas y de vidrio, vasos, bolsas y desechos de poliestireno, mientras que bajo el puente se hallaron 10 colchones, un sofá, cartones, materiales reciclables y cobijas.

Según la coordinadora del área de gestión ambiental de la empresa, Graciela Rojas, este lugar fue convertido en dormitorio por los habitantes de la calle e inmigrantes venezolanos, situación que favorece la proliferación de basura. 

Actualmente se tienen identificados puntos críticos como el sector de Chapinero, el puente de Centrales, el trayecto que pasa por la Plazuela Almeyda y El Topón.

Lea también En Pamplona retiran una tonelada de basura del río Pamplonita

Falta de cultura

El río Pamplonita cruza la ciudad de sur a nororiente, en una extensión de más de dos kilómetros, desde el barrio Zulia hasta más abajo del puente del barrio Chíchira, pero su importancia hidríca no es protegida por la ciudadanía.

Aunque en lo corrido del año se programaron 10 tareas de limpieza y muchas entidades se suman a las campañas, la falta de cultura ambiental hace que los esfuerzos sean en vano, porque a los pocos días la situación vuelve a ser la misma.

“La comunidad sigue arrojándole desperdicios y toda clase  de elementos a las aguas y zonas verdes del río”, expresó Rojas.

Agregó que pese de las campañas educativas  que se realizan con los vecinos de la ronda del río, es casi imposible mantenerlo limpio.

“Da pena decirlo, pero la comunidad no ha tomado conciencia de la importancia que representa el río Pamplonita para la conservación del medio ambiente y la supervivencia de los seres humanos”, aseguró Rojas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.