La jornada de recolección de desechos se hizo en un trayecto de más de 500 metros.
Extrajeron 1,5 toneladas de basura del río Pamplonita

Tonelada y media de basura representada en bolsas de polietileno, botellas plásticas y de vidrio, cartón, cables eléctricos, llantas, sillas, alimentos, colchones y cajas de porón fueron sacadas del río Pamplonita y depositadas en el relleno sanitario La Cortada.
La acción se adelantó el fin de semana y bajo el lema: ‘Ponte trucha, a cuidar el río Pamplonita’, se invitó a la comunidad a conservar el afluente. La actividad fue coordinada por periodistas.
En un trayecto de más de 500 metros, que partió desde el Batallón García Rovira y terminó en el puente de Chapinero, se extrajeron objetos contaminantes.
En la jornada de limpieza también se vincularon asociaciones de recicladores, jóvenes ambientalistas, Policía y estudiantes de la Universidad de Pamplona.
La jornada se extendió por cinco horas. Vecinos a las zonas aledañas al río Pamplonita prestaron elementos que facilitaron las labores de extracción.
La directora de la oficina de comunicaciones de la Unipamplona, Ana Paola Balmaceda, afirmó que todos los ciudadanos deben aportar a mantener limpio el sistema hídrico.
La coordinadora de la campaña, Dolly Niño, aseguró que el balance fue positivo porque se sumaron muchos actores a la limpieza de un trayecto del río.
Señaló que la idea es continuar con este tipo de acciones encaminadas a la conservación del medio ambiente.
El vocero de las asociaciones de recicladores Carep y Reaspam, Hamilton Morales Torres, indicó que la acción tuvo un impacto positivo reflejado en la cantidad de basura que se le sacó al río, como también en haber sensibilizado sobre el comportamiento que tienen algunos pamploneses de convertir el Pamplonita en un basurero.
“Limpiar el río es un trabajo difícil por los olores, los vectores y el agua contaminada. A pesar de todas estas situaciones, es un ejercicio educativo para todos”, aseguró.
El diputado Jhon Edisson Ortega, quien también participó en la jornada, anunció que desde la Asamblea tramitará un proyecto de ordenanza que favorezca las fuentes hídricas, en especial el río Pamplonita que surte de agua a diez municipios de Norte de Santander, incluyendo Cúcuta.
“Que gran ejemplo el que ustedes les han dado a la ciudad y al departamento”, afirmó el dirigente pamplonés.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.