En el Teatro Jáuregui, Kinesis y la coral de la Unipamplona brindaron un rato divertido a niños, jóvenes y adultos.
Despidieron las clases en Pamplona con show musical

El grupo Kinesis y la coral de la Universidad de Pamplona ofrecieron un show musical y de teatro como despedida de la temporada escolar en la provincia.
Niños, jóvenes y adultos se congregaron en el Teatro Jáuregui, en donde se divirtieron con temas infantiles, algunos conocidos y otros rescatados del olvido como La muñeca vestida de azul, Arroz con leche, Canta mi burrito, La mariposa, Dios, qué mujer, Moscas y mosquitos, El gato don Rufino, El grillo y Arde Londres.
El propósito de incluir en el repertorio temas no muy conocidos por las nuevas generaciones fue el de motivar a los menores para que los identifiquen y canten.
Fueron 40 minutos de entretenimiento en donde uno de los actores representó La abuela cielo, quien en los intermedios de las piezas y representaciones de teatro narraba el número siguiente, haciéndo preguntas a los asistente sobre la naturaleza y los animales y recordaba pasajes de lo que fue su vida feliz.
La responsable del montaje, en el que se conjugaron la música y el teatro fue la educadora Jacqueline Maldonado, quien indicó que la propuesta fomenta temas infantiles a través del teatro y la música.
“A los niños les gusta este tipo de obras, porque además de cantar ven personajes que hacen parte de la literatura y de la naturaleza”, sostuvo.
La directora de teatro explicó que el montaje tiene la finalidad de motivar a los niños a la lectura y a la música, como elementos que los puedan apartar de las redes sociales, los juegos electrónicos y el continuo uso de internet, que los aparta de la realidad.
“Todos estos elementos no los dejan disfrutar de la niñez, tal como lo hacíamos años atrás”, indicó.
Es por eso que con el llamado Chiquiconcierto se recrearon escenas con personajes y fondos musicales, que estuvieron a cargo de los estudiantes del coro universitario.
Maldonado dijo que con este tipo de representaciones quieren no solo involucrar a los niños, sino que la familia también disfrute de las puestas en escena.
La docente igualmente agregó que la representación fue divertida y que cada pasaje se recreó, captando la atención del público que en 40 minutos no dejó de divertirse, manteniéndose a la expectativa para apreciar la siguiente escena.
En este proyecto participaron 17 estudiantes universitarios de diferentes programas, que conforman el grupo de teatro Kinesis, y 22 más que hacen parte de la coral, incluyendo docentes.
“Aquí no solo gozan los niños o los adultos, sino que nosotros también nos divertimos con lo que hacemos. De esta forma logramos mantener la atención del público con la unión mágica del teatro y la música”, aseguró Maldonado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.