En el proyecto, que tenía varios años inconcluso, invierten $417 millones.
Construyen centro para abuelos en Mutiscua

Una inversión de 417 millones de pesos permitió que en Mutiscua se este construyendo un Centro de Promoción Social que beneficiará a 600 adultos mayores.
La obra se ejecuta en la vía que conduce al Hogar Juvenil Campesino y tenía varios años inconclusa. Fue reactivada con 200 millones de pesos aportados por la Gobernación de Norte de Santander y 217 millones de pesos del municipio.
La alcaldesa, Ana Dolores Solano Mantilla, dijo que el Centro ofrecerá espacios para que los abuelos disfruten de zonas verdes, senderos y demás comodidades que requieren.
Sobre las intervenciones dijo que la edificación será de dos pisos. El proyecto contempla la adecuación de una terraza, salones de audiovisuales, informática, de juegos y de reuniones.
También contarán con aulas para talleres productivos de manualidades, pintura y entretenimiento.
Solano indicó que la puesta en marcha del Centro será una de las obras más significativas que se harán este año.
La alcaldesa dijo que hay cinco abuelos desamparados que requieren de atención y que con esta obra se van a beneficiar directamente.
Más obras
La alcaldesa de Mutiscua confirmó la entrega de 54 estufas reguladoras de humo a igual número de familias campesinas.
El proyecto respaldado por la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), permitirá mejorar las condiciones de salud de los beneficiarios, que no tendrán que soportar en sus viviendas el humo producido por los fogones de leña.
Esta práctica ha sido tradicional en los hogares campesinos en donde las familias tienen instalados estos sistemas en el interior de las viviendas y que ahora con la construcción de las nuevas estufas, las condiciones de vida cambiarán.
Las cocinas permiten hacer un uso racional de los recursos naturales, en este caso de la madera. Además, favorecen la generación de ambientes saludables.
Sobre la entrega de materiales para la construcción de las cocinas, la alcaldesa Solano aclaró que se hizo por una lista que entregaron los presidentes de las Juntas de Acción Comunal.
El proyecto fue respaldado por el Concejo de Mutiscua.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.