El la obra se invirtieron $538 millones y “mejorará la movilidad de nuestros campesinos”, informó la alcaldesa.
Mutiscua estrena puente que beneficia a cuatro veredas

Cuatro veredas de Mutiscua se beneficiaráncon la construcción del puente construido sobre quebrada La Mina.
Ahora, los vecinos del sector no tendrán más problemas para pasar, cuando las temporadas de lluvias lleguen.
Este proyecto, conocido como Puente Solano, tuvo una ineversión de 538 millones de pesos.
Además, beneficiará a los cultivadores de las zonas de Sucre parte baja, Las Mercedes, La Aradita y Concepción.
Lea además Un mural resalta la cría de la trucha arcoíris en Mutiscua
El acto de entrega estuvo a cargo de la alcaldesa, Ana Dolores Solano Mantilla.
Es una de las obras más grandes que entrega la administración muncipial en sus dos primeros años de gobierno, dijo Solano.
Agregó que este proyecto se realizó con el fin de beneficiar a la comunidad, y así subsanar el problema que se desataba cada vez que llovía en el sur del muncipio.
“Puente Solano era un proyecto que merecía esa inversión millonaria”, precisó la alcaldesa. “Estamos hablando de una obra que mejorará la movilidad de nuestros campesinos”.
Añadió que de esa región, semanalmente, se extrae parte de los productos agrícolas que se consumen en el municipio.
Además, estas cosechas se comercializan en los diferentes mercados de Cúcuta, Pamplona, Bucaramanga y parte de la Costa Atlántica.
(Los cultivadores de las mercedes, La Aradita y Concepción, tendrán más facilidades para transportar sus productos.)
El proyecto fue ejecutado por el consorcio Construcción Puente Concepción-Ladera.
El puente tiene una extensión de 15 metros de largo por 7 metros de ancho, 4,5 metros de altura y tendrá soporte para 50 toneladas de peso.
Además, se tienen planificados nuevos proyectos en temas de vías, planteles educativos, centros de salud, agua potable y construcción de estufas reguladoras de humo, entre otros, afirmó a funcionaria.
Solano también se refirió a la construcción del alcantarillado de la carrera 1.
Este servirá para recoger las aguas negras de Monserrate, Hato Viejo, Ranchería y La Merced.
Le puede interesar Puente en Mutiscua mejorará el desplazamiento de campesinos
De esta manera se evitará que, a futuro, el municipio se inunde en la parte alta de la población, durante la temporada de lluvias.
Mutiscua, permite manejar directamente los recursos de agua potable y saneamiento básico que provienen del sistema general de participaciones, dijo la alcaldesa.
Además, en las acometidas se invertirán 245 millones de pesos, para contribuir al desarrollo urbanístico.
Hay que tener paciencia mientras se desarrollan las obras que beneficiarán a toda la comunidad, concluyó Solano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.