Mercedes Elena Rozo está al frente de la tradicional empresa que fundó su padre, el pamplonés Jacobo Rozo Jaimes.
Café Rozo, 46 años en Pamplona al estilo artesanal
![Café Rozo es la única empresa familiar que tiene 46 años en Pamplona, generando empleo, desarrollo y permitiendo que los consumidores degusten una buena taza de café. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/02/imagen/cafe.jpg)
Pasar por la carrera 8 con calles 5 y 6 del centro de Pamplona se convirtió en una delicia para el olfato. En la cuadra se siente el olor a café tostado que proviene de una de las viviendas del sector, en donde desde hace 46 años funciona la empresa familiar Café Rozo.
A través los años, este negocio se ha convertido en ejemplo de tenacidad, empuje, seriedad, perseverancia y progreso.
Su creador fue el pamplonés Jacobo Rozo Jaimes (fallecido), en compañía de su esposa Griselda Duarte, quienes molían y vendían el grano tostado de café.
Ese hecho, considerado memorable para la economía de la fría Pamplona, ocurrió en 1971, cuando empezó de una manera artesanal, tostando el fruto en peroles sobre un fogón de leña y sellando las bolsas plásticas con el calor de una vela.
Lea además Impulsan artesanías con café en Toledo
Poco a poco y con la confianza de los consumidores de la ciudad y de los clientes de los pueblos aledaños, se fue posicionando; ganándose el respeto por empacar y distribuir un producto de la mejor calidad.
De las cinco tostadoras que existieron en el pasado, esta es la única que ha logrado seguir funcionado sin interrupción.
Hoy, está al frente de la empresa Mercedes Elena Rozo Duarte, quien indicó que esa idea de negocio nació del empuje de su padre, quien fue una persona visionaria y que de esta manera quería aportar un “grano de café” al desarrollo de Norte de Santander.
Hace 16 años, el progenitor falleció, asumiendo esa responsabilidad los hijos (Carlos, Álvaro y Mercedes), así como la madre y los antiguos empleados que empezaron a tostar el café.
De esta manera han mantenido posicionada la empresa cada vez más en el mercado regional. Sobre la producción, la representante legal y actual propietaria de la empresa indicó que adquieren el café de los cultivadores de Pamplonita, Toledo, Labateca, Durania y Cucutilla.
Para Rozo, la misión que tiene desde que asumió este compromiso es proyectar la empresa a nivel regional, nacional y después pensar en exportar café de alta calidad, teniendo en cuenta que en estas zonas de Norte de Santander se produce café excelso.
Como una manera de proyectar la empresa, con el apoyo de la Gobernación de Norte de Santander y de la Cámara de Comercio de Cúcuta, recientemente participaron en el encuentro nacional e internacional cafetero que se hizo en Corferias (Bogotá).
Allí aprovecharon para hacer contactos y establecer negocios con la posibilidad de llevar el café a los almacenes de cadena del país y con miras a la exportación.
Esta ingeniera de sistemas y docente universitaria, tiene la meta de mejorar la producción para lo cual necesita de recursos económicos que le faciliten adquirir maquinaria y equipos modernos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.