Formulario de búsqueda

-
Sábado, 14 Noviembre 2015 - 1:00am

Ahora los estudiantes de la Unipamplona tienen comedor

Por un precio de $1.500, los jóvenes de las sedes central y de Villa del Rosario contarán con su almuerzo.

Roberto Ospino
En Pamplona se benefician 400 estudiantes y en Villa del Rosario 200. Se escogieron teniendo en cuenta criterios de rendimiento académico y el puntaje del Sisbén.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Desde ahora los estudiantes de la Universidad de Pamplona no tendrán que preocuparse por el almuerzo. La institución habilitó un restaurante universitario donde los jóvenes podrán adquirir los alimentos a bajos costos.

Con una inversión cercana a los $1.000 millones se puso en funcionamiento el restaurante estudiantil en la sede Nuestra Señora del Rosario -en Pamplona- y en el campus del municipio de Villa del Rosario.

Inicialmente con el proyecto se beneficiarán 600 estudiantes de bajos recursos económicos, quienes tendrán que pagar por cada almuerzo $1.500.

Esto significa que mensualmente deberán pagar $30.000, que es una cifra baja, en comparación con los precios de un restaurante en donde por plato servido se cobra alrededor de $6.000 y $7.000, por un almuerzo corriente.

El vicerrector administrativo y financiero de la Universidad de Pamplona, Fredy Solano, dijo que en nombre del rector Elio Serrano dio apertura al restaurante en donde se beneficiarán 400 estudiantes de la sede central en Pamplona y 200 más en Villa del Rosario.

“La Universidad hizo un gran esfuerzo financiero, administrativo y académico para adecuar y dotar este amplio espacio que facilitará la comodidad de los estudiantes y les garantizará el almuerzo diario, indispensable para rendir en los estudios”, manifestó Fredy Solano.

En cuanto a los procesos relacionados con el funcionamiento del restaurante, indicó que se cuenta con estudiantes y profesionales de las áreas de ingeniería de alimentos, microbiología, dietética y nutrición, entre otros; quienes apoyan para que la calidad de los alimentos sea del ciento por ciento.

La directora de la oficina de bienestar universitario, Franlet Araque Castellanos, sobre la selección de los estudiantes indicó que se hizo teniendo en cuenta el aspecto socioeconómico (puntaje del Sisbén), el buen nivel académico, que hagan parte de la población discapacitada, que sean madres cabeza de familia, de grupos étnicos o víctimas del conflicto armado.

(El restaurante cuenta con modernos y amplios espacios para que los jóvenes universitarios puedan disfrutar los alimentos.)

Logros

El estudiante de sexto semestre de contaduría pública, Jorge Armando Rivera, quien procede de Tumaco (Nariño), fue uno de las primeras personas en recibir los alimentos en la apertura del restaurante, dijo que va a ser una gran ayuda para él y su familia, pues podrá hacer rendir más el presupuesto mensual.

Él, comentó que se inscribió en la página web de la Universidad de Pamplona y después fue convocado a una reunión en donde le informaron que había sido seleccionado con el proyecto de alimentación subsidiada.

“Mi familia está contenta porque somos dos hermanos que venimos desde tan lejos y son pocos los recursos que tenemos para subsistir. Será una gran ayuda que nos proporciona nuestra Universidad”, afirmó.

El estudiante Jorge Armando Rivera y su hermano tienen las esperanzas puestas en que el próximo año sigan haciendo parte de la lista de beneficiados con los almuerzos de lunes a viernes.

El representante estudiantil, Sergio Solarte, indicó que por fin se concretó una lucha que proviene de años atrás y agradeció el eco que tuvo la propuesta entre los directivos.

Dijo que hay que crear políticas de bienestar, porque la población estudiantil es vulnerable y necesita de estos proyectos para mejorar la dinámica educativa en la provincia de Pamplona.Solarte afirmó que van a ser veedores del proceso para que los estudiantes que recibirán los beneficios, sean los más necesitados o que no tienen recursos para recibir una buena alimentación.

El líder considera que esta iniciativa contribuirá a que los estudiantes permanezcan en los salones de clases y se aumente a su vez la calidad de la educación, porque una persona bien alimentada rendirá más en sus actividades cotidianas.

Al tiempo, Solarte reiteró que la estrategia contribuye a minimizar la deserción universitaria.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.