Formulario de búsqueda

-
Viernes, 13 Noviembre 2015 - 1:00am

Expertos internacionales y nacionales hablan sobre el cambio climático en Pamplona

En el V Seminario de Medio Ambiente buscan conocer experiencias que ayuden a minimizar el calentamiento.

Cortesía
En el teatro Jáuregui de Pamplona se cumplió el acto inaugural del Seminario Internacional de Medio Ambiente.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

En Pamplona se cumple el V Seminario Internacional de Medio Ambiente, en el que se diserta sobre el impacto del cambio climático. En el evento académico participan ponentes nacionales e internacionales.

El docente del programa de ingeniería ambiental de la Universidad de Pamplona y coordinador del seminario, Jacip Alexander Ramón Valencia, indicó que participan siete expositores provenientes de México, España, Portugal, Costa Rica, Austria Alemania e Inglaterra.

“Se escogió esta temática porque se necesita estudiar los cambios climáticos y conocer otras experiencias mundiales para tomar medidas que lo minimicen”.

La subdirectora de recursos naturales de Corponor, Sandra Gómez Peñaranda, indicó que esa entidad ha venido trabajando en el tema. “La reducción de lluvias es generalizada en Norte de Santander. Hay que conservar los páramos que es donde nacen los servicios ecosistémicos para el departamento”.

El antropólogo de la Universidad Autónoma de México, Mario Sequeiro García, se refirió al papel que tiene la cultura en relación con el medio ambiente.

Dijo que cuando las comunidades están de acuerdo o coinciden en temas culturales, se facilitan las cosas. Él, citó como ejemplo el trabajo comunitario que se desarrolla en la isla de Balí (Indonesia), en donde se regula la distribución del agua para los regadíos de arroz.

Puntualizó que entre la sociedad y el ecosistema siempre existirá una relación constante y que se tienen que ajustar a los cambios que se van generando cada día.

La docente del Instituto de Geofísica y de Recursos Naturales de México, Ruth Villanueva Estrada, se refirió la geotermia como energía alternativa que contribuye a la disminución del cambio climático.

La educadora ambientalista explicó que en su nación se ha reducido sustancialmente el uso de combustibles fósiles, que aportan altas concentraciones de dióxido de carbono a la atmosfera.

Es por eso que desde hace algunos años empezaron a apuntarle a la utilización de energías renovables que ayudan a disminuir las emisiones de gases. De Colombia indicó que es un país incipiente en la aplicación de la geotermia y que tiene muchos recursos para explotar.

Villanueva Estrada afirmó que en su nación desde 1959, montaron la primera planta geotérmica y que actualmente a nivel mundial es el tercer país, superado por Estados Unidos y Filipinas, que explota este recurso energético que está almacenado en forma de calor bajo la superficie de la tierra.

“Lo que pretendemos aquí en Pamplona es dar a conocer todos estos recursos de baja y mediana temperatura para utilizar de manera directa el calor que produce la tierra”, sostuvo.

*La Opinión

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.