La pesista terminó cuarta en la categoría de 63 ks. “Quedé arañando medallas y estoy segura que en Tokio 2020 la voy a ganar”.
Mercedes Pérez ganó el cuarto diploma olímpico para Colombia
![La samaria salió en el arranque con 100 kilos, pero luego no pudo con los 104 que dispuso para alzar y perdió su segundo y tercer intento. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/09/imagen/colombia.jpg)
La samaria Mercedes Pérez ganó este martes el cuarto diploma olímpico para la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos Rio 2016, al terminar en la cuarta casilla de la división de los 63 kilogramos en el torneo de levantamiento de pesas que se cumple en el coliseo dos del Complejo Olímpico de Riocentro.
“Estoy muy feliz porque en la proyección estaba para ser quinta o sexta, teniendo en cuenta el alto rendimiento de mis rivales, por eso este cuarto lugar es muy grato para mí, porque quedé arañando medallas y estoy segura que en Tokio-2020 la voy a ganar”, aseguró Mercedes al final de la competencia.
La colombiana salió en el arranque con 100 kilos y los levantó con facilidad, pero luego no pudo con los 104 que dispuso para alzar y perdió su segundo y tercer intento, terminando en el cuarto lugar de la primera modalidad, en una categoría que reunió a siete competidoras.
Para el envión, Mercedes salió con 125 kilos y los levantó, luego alzó 130 y con ese peso soñó con luchar por la medalla de bronce, pero en el tercer intento quiso levantar 137 y no pudo, dejando el registro total en 234 kilogramos para finalizar cuarta y ganar el diploma olímpico.
“Mi próximo desafío es seguir entrenando para ir por más hasta donde Dios lo permita y ahora tengo una corazonada que me hace esperar los análisis de dopaje para ver si más adelante puedo tener alguna medalla, sobre todo con Kazajistán que ha tenido varios escándalos así, pero igual disfruto el cuarto lugar”, concluyó la samaria.
La ganadora del oro fue la china Wei Deng con un total de 262 kilos que representó nuevo récord mundial y olímpico para el total y en el envión con 147. La plata fue para la norcoreana Sim Choe con 248 de total y el bronce para la kazaja Karina Goricheva, quien alzó 243 kilos.
Rio de Janeiro | Colprensa | Filiberto Rojas Ferro, enviado especial
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.