El su debut en los Olímpicos, la caucana se impuso sobre la africana Judith Mbougnade.
Ingrit Valencia noqueó y está a un triunfo de asegurar medalla para Colombia

“Muy segura, muy precisa y muy contundente”, así describió el entrenador tolimense Raúl Ortiz el rendimiento de su dirigida, la caucana Ingrit Lorena Valencia, en el debut de los Juegos Olímpicos Río 2016, porque noqueó a su rival y ya está a un triunfo de asegurar la medalla de bronce.
La pugilista del registro del Tolima, Ingrit Valencia, se impuso este viernes sobre la africana Judith Mbougnade, con un contundente nocaut técnico en el tercer asalto, cuando el juez del combate decidió suspender la pelea porque la rival no estaba en condiciones de continuar.
“Gracias a Dios sacamos adelante el primer combate, que se vive con tensión por el compromiso que hay de representar al país, porque hay mucha gente pendiente de Ingrit, un combate al que Ingrit entra muy segura, muy precisa y muy contundente, mostró un boxeo bonito, exquisito, con técnica, tanto así que el público la apoyó y eso es importante”, aseguró Ortiz.
Por su parte, Ingrit reconoció estar “muy contenta y agradecida con Dios y mis entrenadores por esta oportunidad. Esta vez se logró por nocaut técnico, esperemos que las cosas sigan así de esta manera. Era mi primer combate, la verdad no conocía a mi rival, nunca había escuchado a hablar de ella, salí a hacer lo que mis entrenadores me dijeron y esperemos que la próxima pelea también se dé así”.
La indicación de los entrenadores fue salir “a tirar los rectos para cogerla plena en la cara, eran muy visibles los golpes, por eso el juez intervino, eso me funcionó y siempre seguí ese camino. Lo importante fue que sentí el ring, era la expectativa, estaba ansiosa por pelear”.
Ingrit también admitió que “no me esperaba el nocaut porque aquí estamos las mejores del mundo, todas vienen preparadas para los cuatro asaltos, son muy fuertes, pero se dieron las cosas”.
Ahora, en la siguiente ronda la espera la tailandesa Peamwilai Laopeam, siembra número tres del cuadro, quien avanzó directo a la segunda ronda. De ella, Ingrit recordó: “Me ganó en el mundial, esperemos que esta sea la revancha, saldré a pelear como venimos entrenando, confiando en lo que tenemos, espero salir victoriosa”.
“Fue un combate muy peleado, con decisión dividida, yo no me sentí perdedora, pero así lo decidieron los jueces y la que gana es la que le levantan los brazos. Es una deportista muy inteligente, muy buena, pero yo también tengo lo mío, me he preparado para eso”, anticipó la boxeadora caucana.
El entrenador Raúl Ortiz también habló de la rival: “Ahora vamos a enfocarnos en esta tailandesa, ya la conocemos y ahora vamos a estudiar con Ingrit, porque no habíamos analizado con ella ese combate, respetando a la primera rival, pero a la tailandesa ya la tenemos muy estudiada”.
De la pelea en el Mundial Raúl recordó: “Una competencia fuerte, muy pareja, las dos tienen muy buena técnica y decisión, pero Ingrit está en muy buenas condiciones, ya suma confianza por debutar así, sacó ese nerviosismo, por eso pienso que la pelea va a ser muy buena, pareja, con Ingrit más decidida y segura”.
Finalmente, tanto Raúl como Ingrit celebraron la final en la que está Yuberjén Martínez: “Muy contenta, emocionada con el triunfo que tuvo mi compañero, pasó a finales y espero seguirle los pasos, porque sé que va a ganar la medalla de oro, es muy bueno”, dijo Ingrit, mientras que Raúl comentó: “Yuber ha sido la alegría de todos, la motivación de todos porque eso alienta el ánimo de todos, nos contagiamos”.
La pelea de Ingrit contra la tailandesa será el próximo martes 16 de agosto, desde las 3:00 de la tarde, hora colombiana, y de ganar, la colombiana avanza a la semifinal y asegura medalla.
Río de Janeiro | Colprensa | Filiberto Rojas Ferro, enviado especial
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.