Tres jóvenes cucuteños promueven el movimiento Acción Poética en la ciudad desde octubre del año pasado.
Paredes de Cúcuta ‘respiran’ poesía

Se imaginan caminar por las calles de Cúcuta y mientras se llega al destino encontrar en las paredes sutiles versos que invitan a reflexionar o simplemente despiertan una sonrisa en medio de la agitada vida citadina.
Así, bajo la consigna de que lo que no susurran los cucuteños, que lo ‘griten’ los muros más abandonados de la ciudad, están siendo intervenidos puntos estratégicos de la capital nortesantandereana.
La loable iniciativa es de un trío de jóvenes cucuteños que desde octubre del año pasado empezaron a darle vida al movimiento Acción Poética en la ciudad.
Acción Poética tiene sus orígenes en México en 1996. Su fundador, Armando Alanis Pulido, creo una filosofía de vida en torno a inundar las ciudades de poesía, frases de canciones o pensamientos que aludan al contexto en que se vive.
(Quienes caminan por Sevilla pueden apreciar esta motivadora frase.)
El movimiento ha tenido gran acogida en el mundo y son reconocidos porque sus mensajes están plasmados con letras negras y alargadas, sobre un fondo blanco.
“Hemos tenido receptividad y las personas cuando nos ven pintando las paredes dan ese espaldarazo que motiva. Por medio de mensajes queremos llegar a todos los barrios y contribuir a que el sentido de pertenencia con la ciudad pase de los discursos a la realidad”, dijo Diego Andrés Jaimes, de 22 años.
Él, junto con Ruddy González, de 19 años y Karen Gisselle Buitrago, de 20 años, son los líderes de Acción Poética en Cúcuta.
Las intervenciones
El deseo de inundar la ciudad con mensajes y fomentar la cultura en la frontera es el motor de esta iniciativa.
Los jóvenes invierten parte de su dinero en comprar pinceles y vinilos y cuando tienen permiso del propietario del predio, pintan de blanco los muros y plasman los versos.
El primer mural fue hecho en la vía Sevilla (sentido puente del aeropuerto-terminal), cerca a la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. Allí el mensaje es: “La felicidad, si ya la tienes compártela”.
Para construir la frase se inspiraron en la canción ‘Felicidad’ del rapero español Ignacio González Rodríguez ‘Shotta’, cuyo coro dice: “La felicidad, toda la vida buscándola… y si quieres saber dónde está… observa un recorrido mi hermano y ella siempre ha estado contigo a tu lado.
(Mensaje plasmado en la Diagonal Santander con avenida 6, La Riviera.)
El segundo punto intervenido es en la diagonal Santander con avenida 6 (La Riviera). La frase, de la autoría de Karen Gisselle Buitrago, dice: “Que nuestros hijos tengan el color de tu alma”.
El tercer mural está en la avenida 7 entre calles 1 y 2 -a una cuadra de la entrada al terminal-. Este dice: “Iré a cualquier parte, siempre que sea hacia adelante”. Esta es una frase del misionero inglés David Livingstone.
Actualmente los jóvenes están gestionando permisos para intervenir puntos céntricos de Cúcuta y elaborando un cronograma para recorrer las comunas.
Además, buscan a jóvenes que quieran hacer parte del movimiento Acción Poética en Cúcuta. Para ello pueden buscar en Facebook a los líderes de la iniciativa.
Además, los interesados pueden llamar al 3107587555 o escribir al correo: diego19931@hotmail.com. En la página accionpoeticacucuta.tumblr.com se pueden ver las intervenciones hechas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.