El experto en deporte señaló que las victorias en la rama no son de los políticos, pero ellos se montan al bus y sacan pecho.
Los políticos son atrevidos: Periodista Nicolás Samper

Uno de los personajes que logró captar la atención en la Feria del Libro de Cúcuta que trajo su cartel literario de lujo y que ha colmado las expectativas de centenares de ciudadanos, es el experto en periodismo deportivo: Nicolás Samper.
En diálogo con La Opinión, reflexionó sobre la evolución del deporte en Colombia. “Creo que en el país se están desperdiciando disciplinas, el fútbol siempre tiene más atención, pero están pasando cosas importantes en el ciclismo, en el salto triple y hasta en el automovilismo”.
Cree que esta es una de las mejores épocas del deporte en Colombia. Sin embargo, confesó que le preocupa que esas cosas estén pasando por generaciones espontáneas y no porque hayan procesos en lo individual y en lo colectivo.
“Vamos a ver como remata Colombia el ciclo olímpico de Río de Janeiro, porque estoy convencido de que eso marcará la pauta”.
¿Ventajas?
Que en todas las disciplinas nos estamos dando cuenta de que somos capaces. Ahora nos destacamos en cosas en las que no éramos fuertes.
¿Qué les diría a los políticos que sacan pecho y no dan ni un peso?
Deben dejar de ser atrevidos. He visto mensajes de Juan Manuel Santos y Germán Vargas Lleras por Twitter. Como ellos hay muchos políticos, pero ninguno ha dado un pedalazo como Nairo Quintana, ni se ha caído en una Vuelta a España. Ninguno ha saltado 15 metros como Caterine Ibargüen, y mucho menos, han parado un balón de pecho y con la zurda lo han mandado al arco. Debo decir que no sean atrevidos, que no son victorias de ellos, pero sí a pesar de ellos.
¿Cómo compara a las viejas glorias del fútbol con las nuevas generaciones?
Tienen estructuras mentales distintas. El Pibe Valderrama era un tipo muy estructurado mentalmente y supo cuidar su plata, Asprilla también lo hizo y caso opuesto es el del Tren Valencia. Los actuales tienen otro tipo de cultivo en la cabeza y con ello me refiero a todos los instructivos para ser profesionales y cumplidos en lo que hacen. No se ven casos en donde haya gente perdida, están centrados todos.
¿Defina a los siguientes técnicos?
-Gabriel Ochoa Uribe
Un monstruo sin corona.
-Francisco Maturana
Subvalorado.
-Hernán Darío Gómez
Un tipo dicharachero.
-Jorge Luis Pinto
Un general al que le faltan un par de soles.
-Reinaldo Rueda
Trabajador silencioso.
-Luis Fernando Suárez
Busco trabajo.
-José Néstor Pékerman
Mil gracias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.