Formulario de búsqueda

-
Sábado, 5 Septiembre 2015 - 1:00am

Chile está disponible para ayudar en el posconflicto

El canciller chileno espera que el proceso en La Habana pueda concluir en un acuerdo antes este año.

AFP
El canciller Heraldo Muñoz se encuentra en visita oficial en La Habana (Cuba).
/ Foto: AFP
Publicidad

Chile “está disponible” para ayudar a Colombia a instrumentar los eventuales acuerdos de paz que terminen el conflicto armado interno de medio siglo, declaró en La Habana el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Si se llega a un acuerdo viene un desafío aún mayor, que es el cómo implementar un eventual acuerdo de paz, y para eso Chile está disponible para el posconflicto en las áreas donde tenemos alguna experiencia importante que transmitir”, dijo el ministro, al iniciar una visita oficial a La Habana, sede de las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las Farc.

“Esperamos (que las negociaciones de La Habana) puedan concluir en un acuerdo antes de fin de año”, dijo Muñoz, cuyo país es “acompañante” del proceso de paz junto a Venezuela, mientras que Noruega y Cuba son “garantes” o facilitadores.

Muñoz reveló en una rueda de prensa que en su reunión con su par cubano, Bruno Rodríguez, hablaron sobre la posibilidad de que los cancilleres de estos cuatro países se reúnan en la ONU en Nueva York.

“Hemos conversado cómo reunirnos los cancilleres de los países facilitadores y acompañantes en la próxima Asamblea General en Naciones Unidas para ver cómo podemos cooperar a este esfuerzo que ambas partes están llevando a cabo”, indicó.

“Originalmente esto vino como una propuesta de Noruega, que nosotros hemos atendido, pero (...) esto es muy, muy, muy reciente, así que de ninguna manera está confirmado, pero si hay posibilidad, Chile va a estar dispuesto” a participar, añadió. El ministro Muñoz se negó a precisar si el apoyo chileno para el “posconflicto” sería a través del envío de fuerzas de paz a Colombia.

“No hay que anticiparse, pero no podemos excluir ninguna posibilidad. Chile está disponible para cooperar con Colombia, conjuntamente con los países facilitadores (garantes) y acompañantes, según dispongan las autoridades”, dijo.

Las negociaciones de paz, que buscan acabar un conflicto que ha dejado 220.000 muertos y seis millones de desplazados, se desarrollan desde el 19 de noviembre de 2012 en La Habana.

“Hemos estado conversando a nivel de cancillerías, la propia presidenta (chilena Michelle Bachelet) ha conversado con el presidente (colombiano Juan Manuel) Santos a este respecto”, afirmó. Indicó que “Cuba ha hecho un gran aporte en ese sentido y ahora lo que esperamos es que esas conversaciones de paz puedan culminar en los próximos meses, como el gobierno del presidente Santos ha expresado y como las Farc también han expresado su disposición a trabajar en ese sentido. Y ese es un gran desafío”.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.