Cinco días después del proceso electoral, partidos políticos deberán retirar la propaganda del perímetro urbano y sectores rurales.
Prohíben propaganda electoral en centro Histórico de Pamplona

Quienes intenten invadir el Centro Histórico de Pamplona con publicidad política y ocasionar contaminación auditiva con el uso desmedido de megáfonos, serán sancionados.
La medida contenida en el Decreto 082 del 24 de julio del presente año señala que en el área declarada como Centro Histórico -edificios públicos, bienes declarados monumentos nacionales o de interés cultural-, no se permitirá la fijación de pasacalles, afiches y pendones.
Al igual que en los postes de apoyo a las redes de los servicios públicos, puentes, monumentos históricos, elementos ornamentales, señales de tránsito, bolardos y en el parque Águeda Gallardo.
Al igual que en los muros de contención, canalizaciones de ríos, reservas naturales y en todos aquellos lugares que obstaculicen la visibilidad de los peatones y conductores de automotores.
También se hace mención especial de la contaminación auditiva, generada por el perifoneo. Serán sancionadas las personas o empresas que utilicen estos medios para actividades proselitistas.
El secretario de Gobierno municipal, Carlos Omaña, indicó que la norma fue socializada en el segundo comité electoral en donde participaron miembros de las distintas campañas de los candidatos aspirantes a la Alcaldía, Concejo, Asamblea y Gobernación.
Aclaró que en el caso de las sedes políticas ubicadas en el Centro Histórico solamente se les permitirá identificarse, sin utilizar pasacalles.
El secretario Carlos Omaña invitó a los representantes de las distintas campañas para que recurran a otros medios que no afecten la imagen de Pamplona, siempre y cuando estén ceñidos a la norma municipal.
El decreto señala que la propaganda electoral que no cumpla con la norma deberá ser desmontada de manera inmediata por la Policía y que los costos que se generen por la remoción, serán trasladados a las campañas o propietarios de los inmuebles que permitieron la instalación de la misma.
También se advierte que cinco días después de pasado el proceso electoral, los partidos políticos deberán retirar la publicidad residual en el perímetro urbano y en los sectores rurales.
Quienes no lo hagan en el tiempo estipulado serán multados con cinco o diez salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.