Villegas resaltó la necesidad de tener unas Fuerza Militares que garanticen el desarrollo de los eventuales acuerdos de paz.
Combatir el crimen organizado y los homicidios son los objetivos de Mindefensa

Al término de la rendición de cuentas realizada este jueves por el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, el jefe de la cartera aseguró que uno de sus grandes retos en este cargo que asumió hace poco más de un mes será conseguir una importante reducción en la tasa de homicidios en todo el país.
Señaló frente al presidente Juan Manuel Santos que pese a que 2014 fue el año con el índice de homicidios más bajo de los últimos 34 años, con 337 municipios que registraron cero crímenes de este tipo, espera que en 2018 el actual promedio de 28 asesinados por cada 100 mil habitantes baje a 19.
Todo esto, argumentando la importancia que resulta para él combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad ciudadana que se ve constantemente afectada por los llamados “pequeños delitos” que sin embargo, dejan “grandes heridas” en los colombianos.
Entre tanto, el ministro aprovechó el momento para anunciar que en el marco de la política de garantizar el bienestar de los miembros de la Fuerza Pública se decidió con el Presidente citar a una comisión que pueda ser la “reorganización de la sanidad de la Fuerza Pública”. En ese proyecto se invertirán grandes y suficientes recursos en “un tratamiento mejor que pueda dar mejores beneficios y grandes ahorros al país”.
Asimismo, hizo una lista de los objetivos que tiene desde ahora y que encabezó con la necesidad de tener unas Fuerzas que garanticen la seguridad del desarrollo de los acuerdos de paz si se logran, o de lo contrario tener unas Fuerzas Armadas que garanticen la seguridad si se vuelve nuevamente al conflicto.
Dicho objetivo, sin embargo, asegura que ya se ha cumplido pues esas Fuerzas “ya las tenemos”.
Finalmente, como parte de los planes para mejorar la seguridad ciudadana Villegas espera realizar un fortalecimiento en la seguridad y convivencia de los nacionales, apelando a los últimos avances en materia tecnológica para conectar a los ciudadanos con la Policía, a través de smartphones y computadores.
Además de combatir el crimen organizado presente en delitos como narcotráfico, minería ilegal, extorsión, microtráfico, tráfico de personas, para que no se vuelvan incontrolables en el futuro.
“Vamos a atacar los problemas de seguridad ciudadana, esa herida que causa en el ciudadano el pequeño delito, tiene que ser mejor judicializado, mejor advertido, preverlo mejor y zafar al ciudadano de esa presión que significa el pequeño crimen”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.