Formulario de búsqueda

-
Jueves, 30 Julio 2015 - 2:12pm

Farc advierten riesgos de corrupción electoral

La guerrilla afirmó que ha habido irregularidades en la entrega de avales, dineros ilegales y el tráfico de votos, entre otros delitos.

Colprensa
'Marco León Calarcá' afirmó que hay candidatos ligados a narco-mafias y paramilitares, cuyos fuertes son el tráfico de votos e influencias.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Al iniciar una nueva jornada de diálogos en La Habana, Cuba, las Farc denunciaron corrupción electoral en regiones apartadas del país, por lo que pidieron avanzar en cambios de fondo en el sistema electoral.

Al leer un comunicado, 'Marco León Calarcá' aseguró que a tres meses de la jornada electoral se han presentado irregularidades relacionados a la entrega de avales, dineros ilegales y el tráfico de votos, entre otros delitos electorales.

“Por todos lados aparecen denuncias sobre feria de avales para advenedizos y connotados personajes ligados a narco-mafias y paramilitares, cuyos fuertes son el tráfico de votos e influencias, el fraude, el trasteo o trashumancia de electores y la venalidad, los compromisos con capos de la criminalidad y el clientelismo, contrastando con la exclusión de los más débiles y de los que decentemente aspiran a un cargo de elección popular”, señaló.

Incluso, las Farc mencionaron un estudio de la Fundación Paz y Reconciliación que indica que en unos 19 departamentos observados hay al menos 140 candidatos a alcaldías y gobernaciones que estarían vinculados a organizaciones criminales, o cometiendo delitos electorales.

“La realidad de descomposición institucional y de crisis del régimen, plantea retos que no pueden responderse con indiferencia y resignación. Es apremiante luchar por cambios en el sistema electoral y de actuar presentando propuestas innovadoras que recojan el sentir de los excluidos, llenando con audacia cada espacio de la vida nacional”, concluyó el guerrillero.

Precisamente, la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel), ha recibido 124 denuncias sobre delitos electorales, en su mayoría por propaganda extemporánea, trashumancia electoral, fraude en inscripciones de cédulas, vigilancia de la conducta del servidor público e intervención en política de servidores públicos.

Así lo confirmó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien además entregó un balance sobre las consultas que hicieron los distintos partidos durante el periodo de inscripciones en la ventanilla única de esa cartera.

Según el reporte, fueron consultados los antecedentes disciplinarios, fiscales y penales de 308.617 aspirantes a cargos de elección popular. De esta cifra, 6.260 presentaron antecedentes judiciales con la Policía, 3.514 están inhabilitados o sancionados por la Procuraduría, mientras que 50 tienen sanciones fiscales.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.