El Incoder entregó a 504 familias campesinas herramientas e insumos valuados en $2.283 millones.
Proyectos productivos son realidad en el Catatumbo

El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), buscando dar cumplimiento a los compromisos pactados con los campesinos del Catatumbo, durante las negociaciones de hace dos años con el Gobierno Nacional, hizo la entrega de herramientas para labores en el campo.
En total las beneficiarias son 504 familias pertenecientes a la Asociación de Campesinos del Catatumbo (Ascamcat). Las mismas recibirán herramientas e insumos valuados en $2.283 millones.
El requisito para acceder al proyecto es no tener plantaciones de coca en sus fincas. De esa forma se busca estimular los cultivos tradicionales.
Así, se está dando un impulso a los sembradíos de café, cacao, cítricos, plátano, cebolla y maderables.
Este fin de semana se está haciendo efectiva la entrega de 113 carretillas, 206 canastas recolectoras, 1.530 bultos de cemento, 240 fumigadoras de motor y 52 motocultores.
Además de 143 fumigadoras de espalda, 267 guadañas, 29 picapastos, 60 despulpadoras, 112 sistemas de tratamiento de aguas residuales, entre otros elementos.
Los municipios favorecidos son Hacarí, La Playa, Ábrego, San Calixto, Tibú, El Tarra, Teorama, El Carmén y Convención.
De acuerdo con Wilder Téllez, de la junta directiva de Ascamcat, estas acciones hacen parte de una deuda histórica que tiene el Estado con los campesinos.
“Esperamos que se sigan cumpliendo los compromisos para así motivar a más campesinos a dejar los cultivos ilícitos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.