Formulario de búsqueda

-
Viernes, 24 Julio 2015 - 2:00am

Latente nuevo paro campesino por reinicio de fumigación de cultivos ilícitos

No se ha hecho pública la decisión que se cumpliría en Tibú y Ocaña, pero los agricultores advirtieron con paralizarse si se ejecuta.

Archivo
Cultivos de coca han aumentado 50% en el Catatumbo.
/ Foto: Archivo
Publicidad

“El Gobierno está tensionando la cuerda”, con esta frase se refirió César Jerez, uno de los voceros de la Asociación Campesina  del Catatumbo (Ascamcat), a las posibilidades de que se implementen nuevamente las aspersiones con glifosato en esta zona de Norte de Santander para combatir el aumento de los cultivos ilícitos.

Aunque las autoridades no han informado oficialmente sobre un operativo especial de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional para erradicar los cultivos ilícitos en Tibú y Ocaña, el cual se implementaría entre el 10 de agosto y el 10 de septiembre, Jerez advirtió que esa medida provocaría un nuevo paro campesino como el de 2013.

“El Gobierno ha incumplido los pactos de la Mesa de Interlocución y Acuerdo del Catatumbo. Por eso recogimos 12.000 firmas y se las llevamos a (Juan Manuel) Santos, exigiéndole que cumpla. Uno de los acuerdos es la implementación de un programa integral de sustitución de cultivos. Además, en la Constituyente Regional que hicimos se decidió iniciar acciones escalonadas y por eso fue que en el viaje a Bogotá 300 campesinos tomamos la Defensoría del Pueblo, hace mes y medio”.

El líder del sector expresó que el Ejecutivo nacional no les dio la cara en esa oportunidad, por eso siguen con sus actividades de protesta y “en el momento que inicien las fumigaciones comenzará el paro campesino”.

Respecto a si estarían dispuestos a escuchar el presunto plan de la Policía, César Jeréz afirmó que la administración  Santos “no tiene que socializar medidas de fuerza”. “Nosotros en eso (erradicación con ayuda de la Fuerza Pública) nunca vamos a estar de acuerdo. El Gobierno tiene sobre la mesa un programa de sustitución gradual de los cultivos de coca en el Catatumbo. Si el Presidente asume esa decisión entonces asumirá las consecuencias que sería una crisis más grave”.

El aumento de los cultivos es “culpa del Gobierno”

Según las autoridades, las siembras de coca en esta zona del departamento han aumentado 50%, mientras que un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señala que el crecimiento es de 44%, pasando de 48.000 hectáreas en 2013 a 69.000 hectáreas en 2014.

El vocero de Ascamcat manifestó que esta situación se debe a que el Jefe de Estado no ha dado ninguna solución, pues hace falta una política pública con inversión social. “El cultivo de coca es una solución para los problemas de la gente en el Catatumbo, no hay otra alternativa. Es la economía regional de la cual dependen cerca de 300.000 personas. Necesitamos un plan de sustitución con actividades agropecuarias, créditos, asistencia técnica, mercado con garantías, precios con sustentación”.

Concluyó que “los campesinos no son narcotraficantes y no siembran coca porque quieren, sino porque les toca”. “Si el Gobierno opta por medias de fuerza es por su misma negligencia e ineptitud y cree que con eso va a resolver el problema”.

Gobernador no conoce el operativo

El gobernador Edgar Díaz sostuvo que no conoce sobre este supuesto operativo de fumigación. “Espero que el Alto Gobierno nos informe, porque es un tema que ellos (los de Ejecutivo nacional) han manejado y son ellos los encargados de decirnos”.

La mañana de este jueves, a través de la emisora La FM, el general Jaime Vega, comandante de la región N° 5 de la Policía Nacional, aseguró que existe una "alerta" al respecto, pero no hay notificación oficial. De acuerdo con este medio radial, la Policía habría decidido enviar 1.200 integrantes del Esmad y 1.200 de Carabineros a esos dos municipios nortesantanderanos como parte del plan especial de fumigación.

Leonardo Favio Oliveros

leo.oliveros@laopinion.com.co

Periodista venezolano, interesado en temas de frontera e internacionales.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.