Formulario de búsqueda

-
Martes, 7 Julio 2015 - 2:43pm

Dos militares muertos y dos heridos por ataques de las Farc

Las acciones terroristas se registraron en Putumayo y Nariño este martes, según el Ejército.

Archivo Colprensa
En Putumayo, una de los tropas fue atacada cuando escoltaba una caravana de 12 camiones de crudo.
/ Foto: Archivo Colprensa
Publicidad

Dos militares murieron, otros dos resultaron heridos y uno más fue declarado desaparecido este martes tras ataques a unidades del Ejército en el sur de Colombia, que fueron atribuidos por las autoridades castrenses a la guerrilla de las Farc.

Un primer hecho ocurrió en el departamento de Putumayo cuando tropas motorizadas, que escoltaban una caravana de 12 camiones transportadores de crudo, fueron atacadas "con artefactos explosivos improvisados" por el Frente 32 del Bloque Sur de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), informó el Ejército en un comunicado.

En la acción fue "asesinado un soldado profesional y dos más resultan heridos (...) De la misma manera, en el lugar de los hechos se adelanta la búsqueda de un oficial que hasta el momento se encuentra desaparecido", precisó el texto.

Según las autoridades, el objetivo de los guerrilleros era interceptar los camiones para derramar el crudo que transportaban sobre la vía, replicando acciones que ya ha ejecutado el grupo rebelde en los últimos días en esa misma zona del país, en medio de un incremento de su ofensiva.

En un segundo ataque este martes contra uniformados, en el departamento de Nariño, otro soldado falleció durante "labores de construcción en la vía que comunica a Junín con el municipio de Barbacoas", indicó el Ejército en otro comunicado.

Los militares "fueron sorprendidos por unos disparos efectuados, al parecer, por un francotirador de la Columna Móvil Mariscal Sucre de las Farc".

El grupo subversivo sostienen diálogos de paz en Cuba desde noviembre de 2012 con el gobierno de Juan Manuel Santos, pero las negociaciones se desarrollan sin un cese al fuego.

En su arremetida de las últimas semanas, las Farc han atentado principalmente contra fuerzas militares y contra la infraestructura energética de distintas regiones del país, causando graves daños al medio ambiente y a la población civil.

A comienzos de junio, una acción de esta guerrilla contra transportadores de crudo llevó a que unos 3.000 barriles de petróleo fueran vertidos en el mismo Putumayo, contaminando humedales, fuentes de agua y vías.

Poco después, además, un ataque con explosivos contra un oleoducto en Nariño provocó el derrame de unos 10.000 barriles de crudo en ríos de la zona, por los que la mancha de combustibles terminó llegando al océano Pacífico.

Colombia vive un conflicto armado de más de medio siglo en el que han participado guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, dejando oficialmente al menos 220.000 muertos y más de seis millones de desplazados.

Bogotá | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.