Formulario de búsqueda

-
Domingo, 28 Junio 2015 - 9:02am

Túnez quiere garantizar seguridad a turistas tras atentado

38 personas, entre ellas 15 británicos, murieron en la acción terrorista más sangrienta de la historia del país.

Internet y AFP
Un tunecino irrumpió en la playa del hotel Riu Imperial Marhaba y disparó contra los turistas.
/ Foto: Internet y AFP
Publicidad

Dos días después del atentado contra la playa de un hotel en Túnez en el que murieron 38 personas, el más sangriento de la historia del país, las autoridades buscan los medios de garantizar la seguridad de las infraestructuras turísticas.

El viernes, un tunecino irrumpió en la playa del hotel Riu Imperial Marhaba, en Port El Kantaoui, cerca de Susa (140 km al sur de Túnez capital) con un fusil kalachnikov escondido en su sombrilla y disparó contra los turistas.

Al menos 15 británicos murieron según el Foreign Office, un balance que podría aumentar porque las autoridades no han terminado de identificar a las víctimas.

Por su parte, el gobierno británico advirtió este domingo sobre la "posibilidad" de otros atentados en Túnez. Se trata del peor atentado para el Reino Unido en número de muertos desde los ataques de Londres de 2005, que dejaron 56 fallecidos.

El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó la acción y afirmó que el yihadista identificado por las autoridades como Seifedin Rezgui, nacido en 1992 y estudiante en Kairuan (centro), mató a "sujetos de los Estados de la Alianza Cruzada".

Se trata de una alusión a la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos que bombardea sus feudos en Siria e Irak.

El sábado los ministros del Interior y de Turismo examinaron medios para proteger los sitios turísticos y las playas mediante unidades armadas de la policía.

Horas después del atentado, que compromete seriamente la temporada turística, el primer ministro Habib Esid anunció un plan "excepcional" y el despliegue "de unidades de seguridad, armadas, a lo largo de todo el litoral marítimo, así como en el interior de los hoteles, a partir del 1 de julio".
       
'Un desierto'
   
Después del atentado del viernes y el del museo del Bardo en marzo (22 muertos, 21 de ellos turistas), también reivindicado por el EI, Túnez no puede evitar tomar "medidas difíciles" dijo el ministro del Interior Najem Gharsalli.

El consejo nacional de seguridad tunecino este reunirá el domingo en la sede de la presidencia, en Cartago, para decidir "medidas complementarias" tras la masacre.

Con 1.000 km de litoral, innumerables playas y sitios arqueológicos de renombre internacional, Túnez ha sido durante mucho tiempo el destino preferido de los operadores turísticos europeos.

Pero tras la revolución que derrocó en 2011 al dictador Zayn al Abidin Ben Alí, los disturbios políticos, las tensiones económicas y sociales y la escalada del yihadismo han afectado en el sector vital del turismo, que genera alrededor del 7% del PIB del país.
       
Sospechoso de ataque en Francia admite decapitación

(Entrada de la planta de gas Air Products, empresa atacada por el EI en Francia.)

El principal sospechoso en la decapitación del gerente de una compañía francesa de transportes admitió a la Policía que fue el autor de la matanza, que fue calificada de ataque terrorista, dijeron las autoridades francesas el domingo.
 
Yassine Salhi, un repartidor con antecedentes de vinculación con extremistas islámicos, permanecía detenido junto con su esposa y su hermana.
 
Funcionarios de seguridad indicaron que los investigadores no han encontrado vínculos con ningún grupo terrorista internacional en el ataque del viernes. Hablaron con la condición de no ser identificados debido a que la investigación está en marcha.
 
Salhi, arrestado el viernes, será trasladado a la sede de la Policía antiterrorista en las afueras de París. Al parecer embistió con un camión un depósito de sustancias químicas de propiedad estadounidense y colgó la cabeza de su empleador en el portón de entrada. Las autoridades dicen que se tomó una foto de él con la cabeza de la víctima y que la envió a un número de teléfono móvil canadiense.

Autor de atentado contra mezquita en Kuwait era saudí

(Hombres kuwaitíes reaccionan sobre un cuerpo en el lugar del atentado suicida en la mezquita chií de Al- Imam Al- Sadeq.)

El autor del atentado suicida del viernes reivindicado por el grupo EI contra una mezquita chiita de Kuwait, en el que murieron 26 personas, era un ciudadano saudí que viajó al emirato en avión el mismo día.

El ministerio kuwaití del Interior informó este domingo que el kamikaze que atacó la mezquita Al Imam Al Sadeq de Kuwait City, durante la plegaria semanal, era Fahd Suleiman Abdel Mohsen al Qabaa. En el ataque, resultaron heridas además 227 personas.

El yihadista entró al país a través del aeropuerto de Kuwait City el viernes al alba, indicó el ministerio sin dar más detalles.

El grupo extremista sunita Estado Islámico (EI), que considera herejes a los chiitas, reivindicó la autoría del atentado, el primero que perpetra en el emirato petrolero.

Con una semana de intervalo, el 22 y 29 de mayo, el EI reivindicó sendos atentados en Arabia Saudita que dejaron respectivamente 21 y 4 muertos en mezquitas chiitas.

Según expertos, la organización busca sembrar la discordia entre las mayorías sunitas y las minorías chiitas en Arabia Saudita y Kuwait.

Por otro lado, la policía kuwaití detuvo al conductor del auto que condujo al kamikaze a la mezquita, indicó el ministerio del Interior.

Se trata de un "residente ilegal" nacido en 1989 y llamado Abdulrahman Sabah Eidan Saud.

La expresión "residente ilegal" es generalmente utilizada por las autoridades para designar a los 110.000 apátridas que reclaman la nacionalidad kuwaití.

También fue arrestado el propietario de la casa donde se escondía el conductor, informó el ministerio, precisando que se trata de un kuwaití que promovía una "ideología extremista".

El conductor se "escondía en una casa del distrito de Al Rigga", al sur de Kuwait City.       Las autoridades ya habían detenido el sábado a un hombre identificado como Jara Nimr Mejbil Ghazi, nacido en 1988, propietario del auto que empleó el kamikaze.

Los restos del atacante, que el EI identificó por su parte como Abu Suleiman al Muwahhid, fueron enviados a los "países vecinos" para las pruebas de ADN, indicó el diario Al Anbaa.

Las autoridades "proseguirán sus esfuerzos para descubrir quiénes son los conspiradores detrás de este acto criminal”. Miles de personas asistieron el sábado a los funerales de 18 de las 26 muertos en el atentado.

Los cuerpos de las otras ocho víctimas fueron enviados a Nayaf, en Irak, donde fueron enterrados el domingo, indicó el vicepresidente del consejo provincial de esta ciudad santa chiita, Louay al Yasiri.

Organizaciones políticas y religiosas sunitas en Kuwait condenaron el atentado del EI, que coincidió con otro atentado el viernes en una playa turística de Túnez, con un saldo de 38 muertos y también reivindicado por el grupo yihadista.

*Agencias AFP y AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.