Formulario de búsqueda

-
Viernes, 12 Junio 2015 - 1:00am

Vecinos alertan sobre el peligro de un reservorio de agua

En la urbanización pamplonesa El Pinar, los habitantes pidieron a las autoridades adoptar medidas durante la construcción del pozo.

Cortesía
La comunidad teme inundaciones cuando lleguen las lluvias.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La presidenta de la Junta de Acción Comunal de la urbanización El Pinar, María Hernández, solicitó a la administración municipal, a Corponor y a la Personería adoptar medidas especiales en los predios en donde se construye un reservorio de agua, al catalogarlo como un peligro para la comunidad.

El documento firmado por 60 personas advierte que el estanque se puede convertir en una amenaza para la zona, en especial cuando se presenten temporadas de lluvias porque podrían generar inundaciones.

Igual situación ocurre en el terreno localizado en la parte de arriba de la urbanización, cuando el sistema de almacenamiento de agua entre a operar y se den filtraciones, lo que ocasiona el aumento del nivel freático del suelo.

Los vecinos de esa zona consideran que el material extraído de la obra y los residuos generados con la tala de los arbustos, en caso de no corregirse también podrían generar deslizamientos de tierra y ocasionar daños en las viviendas más cercanas.

El secretario de Desarrollo de Pamplona, Nelson Villamizar, indicó que no tenía conocimiento de denuncias de afectaciones ambientales generadas por algunos de los 12 reservorios que se construyen en el municipio por parte de la secretaría de Aguas de Norte de Santander.

El funcionario señaló que cuando se socializó el proyecto con las comunidades rurales, invitaron a representantes de Corponor y de Planeación Municipal para vigilar que los reservorios no fueran a ocasionar problemas de suelo o ambientales.

Con autorización

La comunidad argumenta que el reservorio representa peligro para los habitantes de la urbanización El Pinar y para los transeúntes, por el eventual riesgo de represamiento del río Pamplonita y por tres árboles de gran tamaño que fueron talados.

Para la construcción del reservorio se contó con previa autorización de Corponor como autoridad ambiental y la construcción estuvo a cargo de un grupo de voluntarios de la Defensa Civil de Pamplona.

La presidenta de la junta de acción comunal, María Hernández, expresó que los arbustos debido a su gran peso y altura amenazaban con ocasionar una tragedia.

Asimismo, Hernández señaló que el temor se generalizaba cuando se producían ventarrones y aguaceros, comunes en la Ciudad Mitrada.

La líder comunal recordó que varias casas estaban en constante peligro y que por solicitud de la misma comunidad se optó por talarlos.

Hernández también señaló que durante el trabajo que desarrolló el personal de la Defensa Civil de Pamplona, no se tuvo que quitar el fluido eléctrico y que los vecinos a partir de la fecha van a dormir más tranquilos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.