Unos 27.000 millones de pesos destinará la Gobernación con apoyo del Banco Agrario para el impulso de este cultivo.
Millonario convenio para palmicultores
![Cuatro asociaciones del Catatumbo se beneficiarán del proyecto que busca darle más rentabilidad al sector. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/06/10/imagen/gobernacion.jpg)
El gobernador, Édgar Díaz, firmó el aval de garantías complementarias de un convenio con el Banco Agrario por $7.200 millones para la siembra y sostenimiento de la palma, con el que la administración departamental será garante de 20 mil millones de pesos aprobados para Norte de Santander.
En el convenio se benefician la Asociación de palmicultores de Caño Victoria (Asovictoria), la tercera Asociación de Productores de Palma de Aceite del Catatumbo (Asopalcat Tres), la décima Asociación Gremial de Productores de Palma Africana Campo Dos (Asogpados Diez) y la asociación de Palmicultores del Norte (Palmanorte).
“Seguimos apoyando a los pequeños y grandes productores de Norte de Santander a través del Fondo de Garantías del Banco Agrario”, dijo el mandatario. “Hemos logrado colocar unos recursos importantes para la sostenibilidad y desarrollo de los palmicultores”.
Agregó que se están apoyando alianzas productivas al tiempo que se brinda asistencia técnica para los campesinos.
Germán Ballesteros, representante legal de Caño Victoria destacó el compromiso que se ha tenido con el sector agropecuario y, en esta oportunidad, con los palmicultores mediante el respaldo de créditos otorgados por del Banco Agrario.
El representante agregó que estos productores ya cuentan con una planta extractora y con casi 2 mil hectáreas en la zona del Catatumbo, las cuales ya están sembradas.
Dijo además que otras están en plena producción y benefician a 1.400 familias que viven de esta actividad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.