La vía hacia Aguachica fue trancada en rechazo a los controles de la Polfa. Los militares monitorearon la situación por aire y tierra.
Ejército se desplegó durante protesta de contrabandistas de gasolina en Ocaña

La Policía de Norte de Santander logró habilitar el paso sobre la vía que comunica a Río de Oro (Cesar) con Ocaña, bloqueado desde las 7 de la mañana por contrabandistas de gasolina.
Durante la manifestación, los pimpineros atravesaron un vehículo en la carretera. Además, una mezcladora de cemento de la concesionaria Ruta del Sol, a cargo de la vía bloqueada, resultó con daños.
“Con una grúa lo retiramos para habilitar la movilidad de esta importante vía”, dijo el capitán Hegel Medina García, comandante del distrito de Policía de Río de Oro.
El coronel Ángel Gutiérrez, comandante de la Policía en Ocaña, indicó que la protesta se había iniciado por los controles que la Policía Fiscal y Aduanera adelanta en la zona en contra del contrabando de combustible y otro tipo de productos.
Estos controles habían permitido la incautación en las últimas horas de 1.000 galones de gasolina y la inmovilización de dos camiones.
En la protesta, que mantuvo bloqueada la vía por más de 45 minutos, no se registraron capturas ni tampoco dejó personas heridas.
La última manifestación en la zona se presentó el 22 de enero de este año, cuando 120 vehículos quedaron atrapados a lado y lado de la carretera por un bloqueo que hicieron los contrabandistas. En esa oportunidad la protesta también se generó por decomiso de combustible ilegal.
(Autoridades de Río de Oro desbloquearon la vía con una grúa.)
Ejército implementó un operativo de seguridad
Apoyados de unidades vehiculares y de un helicóptero, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano y de la Trigésima Brigada del Ejército, así como de la Fuerza Aérea Colombiana, se desplegaron en la zona para ayudar a la Policía a restablecer la normalidad en esta importante arteria vial de Norte de Santander.
“La oportuna acción de las Fuerzas Militares y el trabajo coordinado con la Policía permitió rehabilitar el paso vehicular sin incidentes”, indicaron fuentes castrenses.
Estas labores se ejecutaron con el fin de evitar actos violentos durante la manifestación de los vendedores de combustible ilegal, y estar alertas ante cualquier situación que pudiera convertirse en una amenaza contra la integridad de la población y de la infraestructura.
*Por: Daicy Echeverri | Corresponsal en Ocaña | Redacción Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.