Formulario de búsqueda

-
Lunes, 20 Enero 2014 - 6:02am

‘Pimpineros’ bloquean puentes

El tránsito colapsó debido a las protestas de los vendedores ilegales de combustible.

Para los vendedores informales de gasolina, la conclusión a la que llegaron con la Policía Metropolitana de Cúcuta, tras el cierre de los dos puentes que comunican a Colombia con Venezuela, es que hay un precedente que determina que los ‘pimpineros’ son capaces de colapsar el tránsito en la frontera por el tiempo que crean necesario.

Así lo comentó José Abel Correa, uno de los voceros de los ‘pimpineros’, quien hizo parte de la reunión efectuada en inmediaciones de los puentes, bloqueados por cinco horas, lo que dificultó el paso peatonal y vehicular.

“No llegamos a ningún acuerdo, pero con este cierre dejamos un precedente de que somos capaces de cerrar la frontera si sigue la persecución en contra de los vendedores de gasolina”, expresó Correa.

Los conectores, el Francisco de Paula Santander, que conduce a Ureña, y el Simón Bolívar, que comunica con San Antonio, fueron bloqueados desde las 8 de la mañana por razón, según los ‘pimpineros’ de los contínuos operativos y decomisos de gasolina que se vienen efectuando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera en diferentes sectores.

Para el coronel Gonzalo Carrero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, la reunión surtió efecto, solo en el levantamiento del bloqueo, pero la solución no está en el resorte de estas autoridades, por lo que seguirán con los operativos.

Bajo este panorama se efectuó ayer el paro en ambos conectores, donde por momentos hubo tensión y conato de disturbios, lo que no pasó a mayores.

La Policía se comprometió a acordar una mesa de diálogo entre los voceros de los ‘pimpineros’ y la Alcaldía de Cúcuta para buscar soluciones desde el Gobierno al problema de la ilegalidad en la venta del combustible.
 

Otro cierre en la autopista

En cercanías de donde se  efectuaba el cierre de los ‘pimpineros’, otro bloqueo se registraba simultáneamente, protagonizado por papás y alumnos del colegio Presbítero Álvaro Suárez de Villa del Rosario, quienes se agolparon en la autopista internacional para protestar por el cierre de una de las sedes de esa institución.

El alcalde de Villa del Rosario, Carlos Socha, llegó hasta el lugar de la protesta y explicó que la sede Montevideo había sido cerrada por la Secretaría de Educación del Departamento al generar riesgo en su estructura, no por él, por lo que una comisión de padres fue a hablar con el gobernador, Edgar Díaz, pues a los niños los iban a trasladar a otras sedes lejanas.

Concluyeron que, tanto la Alcaldía como la Gobernación van generar obras de adecuación en muros y construcción de aulas y, en 3 meses, estaría listo el lugar, que entre otras tiene escrituras de un particular, por lo que no se pueden hacer inversiones, pero ante la necesidad de garantizar la educación, se van a distribuir a los 500 estudiantes en sedes cercanas.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.