El vicepresidente de jurídica y relaciones de GM Colmotores, dijo que serán respetuosos de las disposiciones sobre competencia en Colombia.
Chevrolet se defiende ante las acusaciones de la SIC

GM Colmotores, líder del mercado automotor en los últimos años, le puso la cara a la apertura de una investigación que abandera la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por presunta restricción a la competencia.
De acuerdo con la información de la SIC, se abrió pliego de cargos a la firma Chevrolet y a seis altos directivos y exfuncionarios de la compañía porque podrían haber prohibido a sus concesionarios y a los inversionistas de los mismos, crear empresas de comercio independientes para vender vehículos de marcas diferentes a Chevrolet, limitando la competencia.
Frente a este decisión del órgano estatal, Daniel Ballona, vicepresidente de jurídica y relaciones de gobierno de GM Colmotores, dijo que la compañía será respetuosa de las disposiciones sobre competencia en Colombia. Sin embargo, el vocero quiso aclarar que lo que se anunció es el inicio de una investigación en la que la SIC ve méritos para profundizar y GM Colmotores presentará sus argumentos para clarificar la situación en las instancias que sigan.
Chevrolet señaló que aún no había recibido una notificación oficial por parte de la Superintendencia por lo que dijeron que era imposible ampliar la información, ya que se desconocían los detalles de la investigación. GM Colmotores advirtió que al no ser notificados no pueden referirse a otros detalles ya que se podría entorpecer el curso de la investigación.
Eduardo Visbal, vicepresidente de comercio exterior y vehículos de Fenalco, dijo que en la industria no se ha presentado un caso como este y aseguró que habrá que esperar qué se define en el debido proceso. Además señaló, al igual que algunas empresas de la industria consultadas, que en el mercado los contratos con los concesionarios pueden ser de exclusividad en tiendas y en zonas geográficas. Aunque también existen puntos de venta que pueden ser multimarca.
Enrique Álvarez Posada, socio experto en competencia de Lloreda Camacho, señaló que a raíz de los detalles de este caso se podría aclarar cuál será la conclusión de la investigación de la SIC, ya que habría que analizar quién tenía la posición dominante en los contratos entre GM Colmotores y los concesionarios Los Coches y Calima Motor.
La SIC no reprochó que Chevrolet prohibiera a las vitrinas vender otras marcas donde ya estaba, sino la presunta prohibición a los empresarios de crear empresas y comercializar otras insignias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.