El mandatario recorrió a pie el centro de Cúcuta para recibir mensajes de apoyo y agradecimiento.
El cariño de los cucuteños me reconforta: Iván Duque

Desde el andén de la calle 10, recostada sobre una valla que evitaba el paso hacia la calzada de vehículos, una mujer movía sus brazos efusivamente. Su seña se repetía una y otra vez entre la romería que aguardaba con paciencia el paso de la caravana presidencial.
“La gente de Cúcuta siempre ha sido muy cariñosa conmigo”, dice el presidente Duque mientras observa desde el asiento de su camioneta. Y fue esa efusividad la que lo llevó a romper el protocolo para encontrarse frente a frente con esos ciudadanos.
Poco a poco, los transeúntes se fueron sumando hasta rodearlo por completo. “Presidente estamos con usted, lo apoyamos, mano dura con la izquierda”, decían unos. “Siga adelante, tiene todo nuestro apoyo”, decían otros. Y ahí, en medio de decenas de personas en el centro de Cúcuta, el hombre que en las últimas semanas ha afrontado uno de los momentos más críticos de su gobierno, recibió elogios, abrazos y agradecimientos.
En el improvisado encuentro, hubo espacio también para las sugerencias. “Necesitamos más oportunidades para los jóvenes”, le dijo en tono pausado una joven. También, para que algunos le agradecieran su generosidad con los venezolanos. “Presidente, usted ha sido muy bueno con nosotros, necesitamos que saque a Maduro”.
Cúcuta, una de las ciudades que impulsó con fuerza la victoria de Duque en las elecciones presidenciales, demostró ayer que sigue siendo un bastión del uribismo. En pleno desarrollo de la Conversación Nacional que abrió el jefe de Estado tras las protestas que iniciaron el 21 de noviembre, y de duras críticas de distintos sectores, el escenario de exponerse en plena calle pudo haberle salido caro.
Pero su instinto no falló. Las demostraciones de calidez le dieron la confianza para seguir caminando entre la gente.
“Me siento honrado con el cariño de la ciudadanía que me reconforta”, dijo Duque momentos después, ante los empresarios que lo recibieron en la Cámara de Comercio de Cúcuta, a donde llegó para anunciar la firma de la ley que convierte a Norte de Santander en Zona Económica y Social Especial (ZESE).
Abrazos, mensajes de apoyo y agradecimientos le expresaron quienes lograron acercarse al presidente. No hubo ni una sola manifestación de rechazo.
Hasta los niños se emocionaron al ver al presidente caminar, como cualquier otro transeúnte, recibiendo el cariño de los cucuteños.
El paro no lo desvela
La crisis que muchos ven en el paro y que ha derivado en reclamos de distintos sectores y en hechos lamentables como la muerte del joven Dilan Cruz, a Duque no le quita el sueño. Y no lo dice con soberbia.
“Estas semanas las he vivido con mucha tranquilidad y mucha humildad. Hemos abierto un diálogo con todos los sectores que queremos que sea permanente”.
Después de su visita a Cúcuta y de hacer una parada en Panaca (Quindío) para asistir a la primera graduación de líderes rurales, el presidente iba a cumplir dos citas inaplazables: una con su ‘mechita’, como le dice cariñosamente al América, en la final contra el Junior, que vería por televisión, y la segunda, encender las velitas con su esposa y sus tres hijos, en lo que para su familia es una de las fechas más especiales del año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.