La víctima había huido de Bogotá, era consumidor y expendedor. Este martes encontró la muerte en Cúcuta.
Lío de drogas, presunto móvil de asesinato de joven a puñaladas

La vida de Arley Sebastián Montañés Orbes fue muy corta, llegando solo a los 18 años. De Bogotá, su tierra natal, huyó amenazado y hace unos días fue víctima de otra intimidación que este martes concluyó con su muerte.
El joven fue atacado con arma corto punzante y quedó tendido sin vida en el andén de una casa de la calle 2 con avenida 30, del barrio Los Alpes.
Según se conoció, eran las 12:30 del mediodía, cuando a Montañés Orbes lo acorralaron cuatro hombres en una tienda que, en un principio, le pidieron que hablaran, pero él no salió del negocio, ubicado cerca a la cancha principal.
Le puede interesar En Cerro Norte, asesinan a un vendedor ambulante
Sin embargo, al decidir finalmente salir, el joven se encontró con sus asesinos, que enseguida lo apuñalaron en el pecho y la clavícula.
El bogotano quedó tendido moribundo, mientras que los cuatro hombres huyeron a pie entre caminos de maleza que tiene este popular sector de Cúcuta.
Quedaron grabados
La Policía Metropolitana de Cúcuta fue alertada de la situación y tras seguimientos de las cámaras de seguridad, ubicaron a uno de los cuatro hombres presuntos implicados en el asesinato.
“La Policía llegó rápido y les indicaron por dónde se habían metido (los homicidas). En la parte de abajo agarraron a uno que estaba vestido con camisa y gorra roja. Además, tenía en sus manos un cuchillo que estaba limpiando”, contó una fuente judicial.
Este hombre se identificó como Carlos Luis Mejía Mendoza, de nacionalidad venezolana. Sin embargo, aún este martes las autoridades confirmaban si esa era su verdadera identidad.
Lea además A bala, ladrones aguaron una fiesta de cumpleaños
Cerca del lugar del hecho, otro cuchillo fue hallado, luego de que por poco un reciclador pretendiera llevárselo.
Líos y drogas
Los problemas de drogas y malas compañías llevaron a la muerte a Arley Sebastián. Así lo aseguraron sus propios familiares, quienes en medio de la noticia, recordaron como trataron de convencerlo para que cambiara de camino.
Según las autoridades, Montañés Orbes sería consumidor y expendedor de drogas y, precisamente, por su actividad ilegal fue amenazado de muerte.
“A mi contaron que el domingo él llegó a la casa de la mamá, que queda como a unas dos cuadras de donde lo mataron, y le contó que sentía miedo porque tuvo un problema. Es que él vendía droga en el centro y estaba en disputa el territorio”, dijo una fuente que pidió reserva de su nombre.
Uno, de los nueve hermanos de Arley Sebastián contó que su ser querido desde hacía por lo menos 3 años consumía marihuana.
“Nosotros hace tres años llegamos a Cúcuta. En Bogotá, él tuvo un problema y terminó siendo enviado a una correccional, pero de allá llegó con el vicio de la marihuana y del cigarrillo. Yo siempre le decía que estudiara, que se apartara de eso. Pero, solo me hizo caso en preparase, pues estaba validando sus estudios”, contó un familiar.
Y añadió: “No sé si logremos reclamar el cuerpo, porque no tenemos dinero para enterrarlo. Lo que yo me gano es muy poco y solo da para ayudar con mercado, y mi mamá solo vive de vender lotería y eso no es mucho”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.